¿Qué hacer cuando el Formulario I-131 está en trámite?

Autor: Alexandra Castillo

¡Hola Multicuban@!

No hace mucho estuvimos hablando en este espacio sobre el proceso de Reunificación Familiar para cubanos, si no recuerdas, tranquil@ que no pasa nada, puedes refrescar la memoria aquí.

Una vez abordadas temáticas como: en qué consiste dicho proceso y cuáles son los pasos para solicitarlo, hoy quiero darte un plus. Sigue leyendo porque te traigo las mieles de qué sucede cuando ya se da el primer paso y qué esperar cuando el Formulario I-131 está en trámite con USCIS en Cuba.

Antes de entrar en ‘el meollo’ del asunto, debes saber que la información a continuación solo aplica a las solicitudes CFRP que fueron presentadas en el Formulario I-131 previas al 11 de agosto de 2023 y los beneficiarios derivados agregados.

Los tiempos de procesamiento del Formulario I-131 CFRP dependen de los requisitos indicados y de si se requiere evidencia adicional. Lo que sigue esperar que te notifiquen para la cita del beneficiario. ‘No te desesperes, Pérez’… ni intentes programar una cita directamente con la Embajada de Estados Unidos en Cuba.

Recibirás una notificación de Entrevista al peticionario para todos los beneficiarios con instrucciones adicionales. Si todavía no has presentado el Formulario I-131 para los beneficiarios derivados adicionales, te recomendamos hacerlo antes de la fecha programada.

El proceso puede ser largo, pero estar con los tuyos vale la pena al 100 %.

¿Cómo te preparas para la cita? Pues en la fecha de la entrevista, debes presentar  los siguientes documentos:

  • Una identificación con foto expedida por el gobierno, un pasaporte válido y vigente.
  • Documentos civiles originales que demuestren su elegibilidad para el programa, además de traducciones al idioma inglés de esos documentos:
    • Acta de nacimiento, Acta de matrimonio actual (si aplica), Acta de divorcio de cualquier matrimonio previo (si aplica).
    • Si esta viudo/a, acta de defunción del cónyuge.
    • Documentos que establecen la relación entre el beneficiario CFRP y el peticionario. En el caso de un hermano/a, el beneficiario necesitará proporcionar su acta de nacimiento y la del peticionario.
    • Certificados policiales/registros del tribunal (para solicitantes con 16 años de edad o mayor) emitidos dentro de 6 meses antes de la fecha de la entrevista.
  • Resultados del examen médico (Los solicitantes deben seguir las instrucciones de la notificación de entrevista para su examen médico).
  • Copia de su notificación de entrevista programada.

Una vez realizada la entrevista que no te dé el entusiasmo por tomar decisiones permanentes, como vender o comprar propiedades, dejar tu empleo o salir de la escuela, hasta tanto tengas el documento de viaje de permiso humanitario CFRP en tu posesión.

Si el viaje es aprobado se expide el Formulario I-512L al beneficiario que está en Cuba. Estos documentos de viaje le permitirán a tu familiar viajar a Estados Unidos para solicitar el permiso de ingreso con un oficial del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en un puerto de entrada.

De lo contrario si el permiso es denegado, la decisión sobre el permiso humanitario es final, y no existe derecho para apelarla. Como ves, es difícil pero no imposible. Igual, puedes consular todo con algún profesional de inmigración para tu tranquilidad y no cometer errores.

Ahora cuéntame tú, multicuban@, ¿Te quedó todo claro? Déjame saber en los comentarios tus principales dudas relacionadas con el asunto de la Reunificación Familiar para cubanos y me pondré manos a la obra, pero ya.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos