
Hola Multicubano!
El artículo de hoy es el que necesitabas y venías esperando desde hace tiempo. Sí, me refiero a ese que te da las mieles para estirar tus 360$ como un chicle, porque en Cuba: cada mega cuenta. Los datos móviles se van como pan caliente: se disfrutan, pero también se acaban rápido. Y claro, nadie quiere quedarse sin conexión justo cuando más se necesita para hablar con la familia, recibir noticias desde el exterior o actualizarse en el mundo de la farándula.
Por eso, en Multicuba te compartimos estos 5 trucos prácticos, reales y efectivos para reducir el consumo de datos, con los que podrás estirar al máximo tu paquete, mantenerte conectado más tiempo y muy importante sin perder funcionalidad ni la tan necesaria conexión.
1-Usa WhatsApp de manera inteligente
WhatsApp es la aplicación reina para comunicarnos con la familia. Pero, ¿sabías que puede gastar más datos de lo que imaginas?
Ajusta estos detalles:
Desactiva la descarga automática de fotos y videos en Configuración > Almacenamiento y datos.
Prefiere los mensajes de voz (gastan menos que una videollamada).
Activa el modo “ahorro de datos” en las llamadas de WhatsApp.
Evita mantener chats abiertos con archivos multimedia pesados que se destruyen al salir de la app; guarda lo esencial y elimina el material antiguo de forma periódica.
2-Apaga las apps en segundo plano
Muchas aplicaciones consumen datos incluso cuando no las usas. Facebook, Instagram, correo y hasta juegos pueden estar “chupando” megas silenciosamente.
Solución rápida:
-Entra a Configuración > Datos móviles > Uso de datos en segundo plano y desactívalos. Revisa qué apps consumen datos en segundo plano. En Android: Configuración > Apps > [-app] > Datos móviles > Restringir datos en segundo plano. En iOS: Ajustes > General > Actualización en segundo plano desactívala para apps no esenciales.
-Desactiva actualizaciones automáticas de apps cuando no estés conectado a Wi‑Fi. Mantén solo las actualizaciones imprescindibles en la red móvil.
-Desinstala o desactiva apps que no uses; cada minuto de actividad en segundo plano suma datos y batería.
Usa el “Ahorro de datos” general del sistema (Android o iOS).


3-Instala versiones ligeras de las apps.
Si hay algo que funciona bien en Cuba, son las apps Lite. Ejemplos: Facebook Lite: ocupa menos memoria y gasta menos internet. Messenger Lite: ideal para mensajes rápidos.
Navegadores como Opera Mini o UC Browser ayudan a cargar páginas con menos consumo. Estas versiones reducen el gasto de datos hasta en un 50%.
4- Usa nauta hogar o cualquier otra red WiFi para descargar o actualizar.
La clave está en aprovechar la conexión WiFi al máximo. Hazlo así:
Descarga videos, música o documentos cuando tengas acceso a WiFi (Nauta Hogar o puntos públicos).
Actualiza tus apps solo bajo WiFi.
Activa en YouTube la opción “Ver más tarde sin conexión”.
Optimiza la sincronización y la nube
Configura tus aplicaciones para sincronizar con menos frecuencia o solo cuando estés conectado a Wi‑Fi: fotos de respaldo automático desactívalas o ajústalas a “solo cuando haya wifi”.
En Google Fotos, iCloud o servicios similares, elige la opción de cargar solo cuando estés en Wi‑Fi y evita subir durante datos móviles.
Si compartes archivos grandes, súbelos en horas de carga reducida de datos o mediante Wi‑Fi público seguro.
5-Ajusta la calidad de video y redes sociales.
Los videos son los mayores devoradores de datos.
Trucos que funcionan:
Si eres creador de contenido o alto consumidor de YouTube, configura la calidad en 144p o 240p.
En Facebook e Instagram, desactiva la reproducción automática de videos.
Recuerda: un minuto de video en alta calidad puede consumir hasta 10 veces más que uno en baja.
Activa alertas de consumo de datos para que recibas avisos cuando estés cerca de tu límite pues más que de datos, estamos hablando de conexión con tu gente. Cada mensaje, cada llamada, cada foto que llega desde lejos es un pedacito de hogar.
En Multicuba sabemos lo importante que es mantener a tu familia siempre cerca. Por eso, te ofrecemos recargas Cubacel https://www.multicuba.com/services/recharge-cubacel/ y Nauta https://www.multicuba.com/services/recharge-nauta/ (para tus cuentas de navegación en zonas WiFi y para el servicio de nauta hogar) rápidas, seguras y con promociones especiales, para que nunca falte conexión. ¿Quieres más tips como estos? Suscríbete a nuestro blog y comparte tus propios hacks de ahorro en los comentarios. Tu experiencia puede ayudar a otros cubanos a mantener la conexión y a estirar sus 360$.
Dejar mi comentario