Fotografía: El 21 de julio se escogió como día mundial del perro.

¡3 Historias increíbles protagonizadas por perros!

Autor: NIna Fernandez

¡Hola Multicubano!

Hace unos días mi hija me comentaba que se emocionó con una película sobre la amistad entre un perro y un hombre.  Se trata de La llamada de la selva, que refleja la relación de los animales con los seres humanos, además de su fidelidad y cómo esta puede ser eterna. Existen muchas historias, algunas extremas y otras llenas de sensibilidad que nos marcan toda la vida y lo mismo sucede con las mascotas; hay conexiones que dejan huellas en ambos.

Por si no lo sabías hoy, 21 de julio se celebra el Día mundial del perro ¿Quieres saber por qué y conocer historias increíbles protagonizadas por perros? Quédate hasta el final porque en este artículo te lo cuento…

El primer perro rescatista: Barry es el primer perro trabajador y rescatista del que se conoce en la historia. Allá por 1800 y algo, en las montañas de Suiza en el Gran Hospicio de San Bernardo, nació este hermoso ejemplar que en 14 años salvó más de 40 personas. Dentro de sus rescates extremos el más nombrado es el de un niño medio congelado que colocó en su lomo para llevarlo a un sitio seguro. Durante una operación fue herido por el ataque con bayoneta de un soldado de las tropas de Napoleón que lo habría confundido con un lobo. Esta fue su última misión ejemplar ya que por las heridas no pudo continuar, a partir de ahí Barry se convirtió en un héroe de su país y luego de su muerte se conserva en el museo de historia natural de Suiza. 

Yuca la perra de un humorista: Un importante humorista español José Juan Vaquero, tiene una hermosa perra dálmata que de tanto oír los ensayos de sus actuaciones humorísticas, le deja saber con sus ladridos cuando sus monólogos causarán gran impresión y arrancarán risas a los espectadores. Comenta Vaquero que sus consejos son infalibles y por eso adora a esta amiga y colega de trabajo. ¿Lindo verdad?

Cliché o no, un perro puede llegar a ser el mejor amigo del hombre.
Fotografía: El 21 de julio se escogió como día mundial del perro.

Rinti fiel hasta la muerte: En el cementerio de Colón en La Habana, existe una tumba que muestra el amor y la fidelidad de un perro por su dueña. Jeannette Ryder, una norteamericana que vivió en la isla y puede ser considerada una filántropa, luchó por los derechos de los animales en Cuba. Cuenta la historia que cuando ella murió Rinti se negó a despegarse de su dueña, la siguió hasta su tumba y allí quedó sin probar bocado, tendido hasta que murió. Los trabajadores en honor a su fidelidad lo enterraron a su pies con una inscripción hermosa. Fiel hasta después de la muerte.

Estas historias son tan solo una muestra porque de seguro que hay un montón de ellas contadas y por contar alrededor el mundo; historias que demuestran la conexión tan fuerte que puede existir entre perros y humanos. Es por ello que cada 21 de julio se celebra el Día mundial del perro, la fecha se escogió por la ONU en el 2004 motivada por la inmensa importancia de estos animales en la vida de los seres humanos y la necesidad de su protección. En aquella sesión se pudo concientizar sobre su abandono y la adopción responsable, ya que el 70% de los ejemplares vive en la calle. Ese fue el inicio de una linda campaña a su favor.

En lo personal creo que aunque se ha abierto un poco la mentalidad en torno a la protección de los animales en todo el mundo, aún queda mucho por hacer; ya sea alimentando a los que viven en las calles o adoptando en lugar de comprar si tenemos esa posibilidad, siempre que esté en nuestras manos podemos contribuir a la causa.

¿Y quieres recordar o divertirte de lo lindo? Antes de cerrar te comparto estos títulos de películas aptas para todas las edades protagonizadas por supuesto, por perros:

  • Una pareja de tres.
  • La Dama y el Vagabundo.
  • Beethoven, uno más en la familia.
  • Mi perro Skip.
  • Bajo cero.
  • 101 Dálmatas.
  • Siempre a tu lado, Hachiko.

Multicubano, te invito a que me dejes en los comentarios alguna otra historia o incluso película relacionada con el tema y de paso cuéntame de tu o tus mascotas, de cómo llegaron a tu hogar o si como a mi también te tocó dejar a la tuya en Cuba…

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos