
¡Hola Multicuban@!
«…Y aunque ya no estés conmigo mi luz verás en el camino… aunque no pueda tenerte, yo te deseo suerte»
La música popular bailable cubana es reconocida y aclamada en el mundo entero. El mes pasado nos dejó con el corazón oprimido a cubanos y no cubanos, la vida con sus jugarretas nos la puso difícil ya que nos tocó despedir a tres grandes exponentes de nuestra música cubana. Sin embargo, en vez de quedarnos aferrados a la tristeza, queremos rendirles homenaje de la mejor manera posible. Súbele el volumen a tu reproductor que vamos a poner bien alto nuestra música, la que nos mueve, nos levanta el ánimo y nos hace sentir más cubanos que nunca.
Así que si estás buscando un empujoncito de energía para arrancar el día con buenas vibras, aquí te dejamos una lista con 8 músicos cubanos que deben estar en tu playlist sí o sí. Porque si hay algo que nos une a los cubanos dentro y fuera de la isla, es nuestra música.
1. Elito Revé y su Charangón
Si hablamos de timba, salsa y música bailable, no podemos dejar fuera a Elito Revé y su Charangón. Fundado por su padre, el maestro Elio Revé, este grupo es pura gozadera y ha sido cuna de grandes músicos de la escena salsera cubana. «Esa soy yo» , «Mi salsa tiene sandunga» o «Agua pa´Yemayá» son temas que prenden cualquier fiesta al instante y harán tu amanecer mucho más alegre.
2. Juan Formell y Los Van Van
Si te dicen «Los Van Van» no hay cubano que no asiente con la cabeza y diga: «Esa es la maquinaria de Cuba». Con más de 50 años en la escena, esta legendaria orquesta creada por Juan Formell sigue haciendo historia en la música popular bailable, ahora bajo la dirección de su hijo Samuel Formell. «Sandunguera» «Me mantengo» «Marilú» o «Te pone la cabeza mala» son algunos de sus éxitos, porque la lista es interminable. Su música es un viaje directo a lo mejor de la cubanía.


3. Alexander Abreu y Havana D’ Primera
La voz inconfundible de Alexander Abreu y el tumbao de Havana D’ Primera han conquistado a los amantes de la salsa y la timba en todo el mundo. «Me dicen Cuba» se ha convertido en un himno para los que están dentro y fuera de la isla, «Pasaporte», «Rosa la mentirosa» o «Silencio» son de esos temas que nadie puede escuchar sin moverse.
4. Mayito Rivera
El «poeta de la rumba» como le dicen muchos, durante 20 años fue la voz distintiva y el rostro de los Van Van. Pero su carrera en solitario ha demostrado que su talento no tiene límites. Con una voz potente y un soneo que pocos pueden igualar, en 2205 su álbum «Negrito Bailador» fue nominado al Grammy en la categoría Best Salsa Album of the Year. Es el invitado especial más solicitado por otras orquestas cubanas. A que no sabías eso, eh.
5. Paulo FG
Paulo FG es otro de los grandes de la música cubana. Su estilo fresco, juvenil y sus letras pegajosas cargadas de carisma lo han mantenido en la preferencia del público por décadas. «Te deseo suerte» , «Confío en tí», «El papi happy» son clásicos que siguen y seguirán sonando en las fiestas y en los corazones de los cubanos. Conocido como «El sofocador de la Habana!, uno de sus sellos fue su baile típico que ha quedado inmortalizado en la frase «Pa´l piso como Pablito»
6. Adalberto Álvarez y su Son
El «Caballero del Son» no podía faltar en esta lista. Adalberto Álvarez supo fusionar el son tradicional con los nuevos tiempos y crear un sonido que enamoró a generaciones. «A Bayamo en coche», «La novia de un amigo mío», «Para bailar casino» son temas que no pueden faltar en ninguna fiesta o pachanga. ¿Quieres ver a todo el mundo alborotao? …Que suene «Y qué tú quieres que te den», y verás que hasta el más zurdo tira su pasillo.
7. Manolito Simonet y su Trabuco
Si lo que buscas es un sonido potente, con orquestaciones de lujo y un tumbao que te haga mover el esqueleto, entonces tienes que escuchar a Manolito Simonet y su Trabuco. «Marcando la distancia» y «Locos por mi Habana» son solo una muestra de lo que esta banda tiene para ofrecer.
8. Jose Luis Cortés yNG La Banda
Para cerrar con broche de oro, no podíamos dejar fuera a NG La Banda, pioneros de la timba cubana. Su director, José Luis Cortés «El Tosco», revolucionó la música popular bailable en Cuba con su sonido poderoso y arreglos impecables. «La apretadora» y «Santa palabra» son temas que siguen poniendo a gozar a la gente desde hace décadas.
Estos son solo 8 de los muchos artistas que han hecho y siguen haciendo historia en la música cubana. Así que ya sabes, dale play a esta playlist bien cubana y deja que la música haga su magia. No creas que dejaremos este tema aquí…pronto te tenemos más sorpresas.
¡Porque si hay algo que nos distingue a los cubanos, es que siempre encontramos la manera de seguir bailando, pase lo que pase!
Dime, de esta lista ¿cuál es tu favorito?
9 Comentarios al Artículo:
8 músicos cubanos pa´ tirar un pasillo
Homenaje a Pablito❤️
Me encantan los Van Van
La música cubana me ha encantando!!! Tienen un ritmo pegadizo 😍
Gracias por tu comentario, espero que bailes con ella
Bárbaro!!! Van Van es la tiza!
Me encanta Carlos Manuel y su clan!!!!
Oye si esos si sonaron!!!
La música cubana es tizaaaaa,aquí y en cualquier parte del mundo,todo el ser humano viviente siente la necesidad involuntaria de moverse al ritmo cubano😜😜😜😜
Gracias amiga, bienvenida
Dejar mi comentario