¿Cubano, extrañas a tu gente? Cinco consejos para superar la nostalgia

Autor: Paula Ferrer

Somos emprendedores por excelencia y lo que no logramos nosotros, es difícil que lo logre otro. Nos caracteriza el ser luchadores, y para muchos la lucha, ha sido estar lejos de su familia y amigos.

El estar distante de nuestras raíces para poder lograr mejores condiciones de vida es un reto que muchos asumen con optimismo, positividad y ganancia. Sin embargo, una vez alcanzada la meta: pasado los días, semanas, meses y hasta años, nos llega el gorrión.

Cuando comenzamos a extrañar todo lo que dejamos atrás, el pecho se nos oprime y los ojos se nos llenan de lágrimas. La verdad es que el sentimiento de la nostalgia puede ser doloroso.

Por eso te traigo cinco consejos muy útiles que te ayudarán a manejar este sentimiento.

1- Sé consciente y no niegues el estado de la nostalgia que hay en tí. Extrañar es normal cuando nos encontramos lejos de las personas que más queremos.

2- No te mantengas mucho tiempo dentro de este sentimiento, ya que puede hacerte daño. Sin darte cuenta puedes caer en Depresión, presentar insomnio, estrés y Ansiedad, o en el peor de los casos hacer un debut psicótico.

 

3- Busca y conversa con alguien sobre el sentimiento que estás experimentando. Esto te permitirá liberar una carga pesada.

4-No detengas tus actividades cotidianas. Aunque te sientas abatido emocionalmente, es mejor estar en acciones productivas. !!! Una mente ociosa puede jugarte malas pasadas!!!

5-Realizar ejercicios físicos o de respiración, nos ayuda a tener una mente más sana y fortalecida. Afrontar cualquier situación de la vida te será más fácil. ¡La nostalgia no es la excepción!

Extrañar habla de vínculos, de lazos fuertes, habla de nuestra sensibilidad hacia aquellos que más queremos. Sentir nostalgia, es una de las expresiones de nuestra condición humana.

Yo soy Paula, la psicóloga que siempre te acompaña. ¡Si necesitas conversar o tener una ayuda más especializada, cuenta conmigo! Déjame un mensajito de qué es lo que más nostalgia te causa y hablamos del tema mientras compartimos un café.

 

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos