
Que en la actualidad haya personas como tú debatiéndose en el conflicto de si decir o no que son gais o angustiados por no hallar maneras de hacerlo evidencia que la homosexualidad y cualquier otra orientación sexual diferente a la heterosexual son aún negadas, silenciadas y temidas. Sin embargo, tu preferencia e inclinación erótica hacia personas de tu mismo sexo no son de ninguna manera una aberración o un capricho, son una parte de ti, de quién eres y lo que quieres. Encuentra aquí algunas ideas sobre cómo decirles a tus padres que eres gay.
Ideas para decirle a tus padres que eres gay
-UTILIZA el conocimiento que tienes de tus padres para preparar esta conversación. Nadie como tú para saber cómo podrían reaccionar ellos a esta información. Tú conoces cuán tolerantes, comprensivos o no pueden ser a la homosexualidad, tenlo en cuenta para elaborar tu estrategia comunicativa.
Algunas cuestiones pueden resultar provechosas independientemente del grado de preparación que tengan tus padres para tratar el tema
-INICIA o propón la conversación cuando sientas la necesidad de compartir esta información con ellos, cuando estés seguro y cómodo con tu orientación sexual. Te será muy difícil comunicar algo de ti que no hayas llegado a aceptar. Si todavía estás en el punto de dudar sobre tu orientación busca ayuda profesional para aclararte.
-ELIGE un lugar y momento adecuado. La intimidad del hogar y un día poco ocupado o estresante para todos puede ser una buena elección.
– HÁBLALES sobre cómo te sientes manteniendo en secreto, oculto o alejado de ellos esa parte de ti, diles cuánto te importa que ellos sean o sigan siendo parte de tu vida y tú de la de ellos.


-MUESTRA respeto y comprensión ante la reacción o retroalimentación que te den luego de comunicarles tu orientación sexual. Si temes una reacción violenta no está demás que tomes algunas medidas para protegerte; por ejemplo, dejar una puerta abierta por donde puedas huir de ser necesario o hacerte acompañar por un amigo o familiar que conozca y acepte tu orientación.
-MANTENTE abierto a todas las preguntas, dudas e interrogantes que te planteen tus padres.
-EVITA juzgarles de inmediato si muestran negación o buscan encontrar culpables o “posibles soluciones a tu homosexualidad”. Dales tiempo para procesar la nueva información. Considera la posibilidad de que ellos respondan de manera diferente a la que deseas o esperas; por ejemplo, que elijan quedarse al margen de tu vida a partir de ahora o te confiesen que lo sospechaban o que “no es lo que esperaban, pero eres mi hijo por encima de todo”.
-BUSCA apoyo en un profesional que te guíe sobre cómo afrontar esta situación o personas que han tenido esta experiencia.
Con el deseo de que encuentres maneras de comunicarle a tus padres lo que tanto necesitas te he hecho estas propuestas, pero recuerda si necesitas conversar más al respecto te espero cada miércoles o domingo de 3 a 6 pm, vía online, recuerda sacar tu cita, si no, déjame un mensajito y disfrutamos de una buena charla y un rico café.
Dejar mi comentario