
Desde el 5 de junio pasado el gobierno cubano dió a conocer los requisitos para acceder a su territorio, así como la disponibilidad de aislamiento para quienes ingresen a la isla, sean turistas o residentes nacionales.Ya muchos cubanos resedentes en Estados Unidos y otros países se han aventurado al encuentro con sus familiares más cercanos, otros aún tienen la duda de cómo es el procedimiento. Muchos medios se hicieron eco de la noticia, y Multicuba, para ayudarte a refrescar la memoria te presenta un resumen de lo más importante.
Se informó que los residentes cubanos que arriben por los aeropuertos de Santiago de Cuba y La Habana pagarán en moneda nacional la transportación aeropuerto-centro de aislamiento-lugar de residencia. El aislamiento puede efectuarse tanto en las provincias de arribo, como en la provincia a la que finalmente se dirija. Todas las tarifas de la transportación se encuentran en el PDF adjunto.
Todos, además, tendrán la posibilidad de acogerse al aislamiento en hoteles destinados para ello, realizando el pago en MLC. Para ello hay destinados hoteles en La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Transportación: para el perímetro de La Habana y Santiago, se cobrará $10.00 CUP por persona. Los mayores de 12 años podrán trasladar hasta 20Kg de equipaje y los menores de esa edad, hasta 10kg.
Tarifa por sobrecargo de equipaje en ómnibus: se adjunta en PDF
Para quienes visiten Cuba mediante un operador turístico o agencia de viajes (paquete turístico) que incluyan alojamiento y transportación:
1- Presentación de un resultado negativo de prueba RT-PCR realizada 72 horas antes del viaje. Este resultado debe estar certificado por laboratorios del país de origen.
2- Póliza de seguro que cubra el COVID-19
3- Prueba RT-PCR a su arribo a Cuba. El resultado se entregará a las 24 horas de realizada, en el hotel de su elección.
4- Si el resultado es negativo, el visitante podrá disfrutar de sus vacaciones.
5- El uso de la mascarilla es obligatorio en Cuba y en las zonas comunes del hotel donde se aloje.
6- Si su país de destino después de dejar Cuba le exige una prueba RT-PCR negativa, podrá solicitarla al personal médico de su hotel. El pago por la misma se realizará mediante tarjeta magnética.
Para visitantes extranjeros y cubanos residentes y no residentes que realicen turismo individual:
1- Presentación de un resultado negativo de prueba RT-PCR realizada 72 horas antes del viaje. Este resultado debe estar certificado por laboratorios del país de origen.
2- Póliza de seguro que cubra el COVID-19
3- Periodo de cuarentena de 6 noches y 7 días
4- Prueba RT-PCR a su arribo a Cuba, y otra prueba el sexto día, en el hotel de aislamiento. Recibirá el resultado de la segunda prueba 24 horas después de habérsela hecho. Si el resultado es negativo, el visitante podrá disfrutar de su viaje como lo planificó y reunirse con su familia.
Si su país de destino después de dejar Cuba le exige una prueba RT-PCR negativa, podrá solicitarla al personal médico de su hotel. El pago por la misma se realizará mediante tarjeta magnética.


El llamado “paquete de aislamiento” podrá reservarse en los sitios web de las agencias de viajes, o en el buró de ventas en la zona estéril del aeropuerto de arribo. En todo caso, el pago se efectuará en MLC.
Para viajeros residentes en Cuba:
– que arriben por los aeropuertos de Varadero o Cayo Coco
1- Los viajeros deberán realizar el aislamiento en la provincia de arribo por el plazo de 6 días a salir el 7mo..
2- La transportación hacia su provincia de residencia correrá a cargo de los viajeros.
-que arriben por los aeropuertos de Santiago de Cuba o La Habana
1- Los viajeros correrán con los gastos en los centros de aislamiento destinados a ello con un plazo de 5 días a salir el 6to.
2- La transportación aeropuerto-centro de aislamiento-lugar de residencia será asumido por cada viajero. Se tomará en cuenta, según los precios estipulados, el exceso de equipaje.
De desearlo, podrán reservar un paquete de aislamiento en los hoteles a través de las Agencias de Viaje. Al igual que los extranjeros que arriben al país, podrán hacer esta reserva bien con anticipación utilizando los servicios de varias agencias, o en los buroes de venta del propio aeropuerto.
Para que puedan consultar los precios de la transportación en Ómnibus Nacionales, se los adjunto en un PDF, en el que incluyo, además, la tarifa de Taxis Cuba. La diferencia entre uno y otro está en el tipo de transporte disponible, que puede variar de una provincia a otra. Los viajeros extranjeros siempre deberán pagar el transporte en MLC.
Los cubanos residentes en el exterior y extranjeros que arriben por el aeropuerto de Jardines del Rey (que no formen parte de un grupo turístico), podrán hospedarse en el Hotel Colonial Cayo Coco (parejas: $620.00 USD, adulto: $382.00 USD); Aparthotel Azul Cayo Coco (parejas: $542.00 USD, adulto: $292.00 USD); Hotel Sol Cayo Coco (parejas: $668.00 USD, adulto: $403.00 USD).
Los que arriben por Varadero podrán alojarse en el Hotel Los Cactus (parejas: $820.00 USD, adulto: $520.00 USD, 1 adulto+1 niño: $750.00 USD), Hotel Mar del Sur (parejas: $560.00 USD, adulto: $305.00 USD), Hotel Roc Varadero (parejas: $700.00 USD, adulto: $440.00 USD), Las Morlas (parejas: $700.00 USD, adulto: $350.00 USD) o Starfish Las Palmas (parejas: $700.00 USD, adulto: $435.00 USD).
En todos los casos, la estancia incluye el transporte con destino al hotel, alojamiento por 6 noches con desayuno, almuerzo y cena. En todos los casos, el transporte hacia su provincia de destino después del aislamiento, deberá ser asumido por el viajero.
Como ves, Cuba comienza abrió sus puertas, pero nos sigue quedando muy lejos. Para quienes trabajamos, pasar más de una semana fuera de los Estados Unidos es casi un sueño… De momento nos toca conformarnos con otros paquetes turísticos a los que, además, podamos invitar a nuestros familiares de Cuba, y disfrutar de una experiencia diferente. Si te interesa, puedes escribirnos al correo info@multicuba.com, con gusto aclaramos todas tus dudas . Esperamos por ti.
Tarifa del equipaje por encima del peso exento de pago
4 Comentarios al Artículo:
Cómo viajar a Cuba hoy: requisitos, aislamiento y pagos
Gracias por la información 😍
A tí por dejarnos tu comentario Jessy!!!!
Es muy bueno para el cubano que deseee viajar tener conocimiento de este tipo de requisitos. Muy bien !
Muchas gracias por tan lindas palabras! Ten un excelente día
Dejar mi comentario