
Hoy sucede una de mis celebraciones preferidas y más dulces, el Día Internacional del Chocolate, la justificación perfecta para violar la dieta y saciar mis antojos de este delicioso manjar. Como yo, sé que hay muchas amantes de este producto y es que no solo es apetecible por su exquisito sabor y variedad de formas, sino que incluso… ¡tiene beneficios para la salud! ¡Cómo te cuento! Ya no tienes que sentirte culpable y el que te diga algo puedes responderle que estás preocupándote por tu salud ya que algunos estudios han asegurado que el consumo moderado de chocolate podría reducir los niveles de colesterol y prevenir el deterioro de la memoria. ¡Hay que luchar contra el Alzheimer!
Es cierto que está asociado con obesidad, hipertensión arterial y diabetes, pero….todo con medida señores… Los hallazgos publicados en The Journal of the International Society of Sports Nutrition sugieren que un poco de chocolate amargo aumenta la disponibilidad de oxígeno durante el entrenamiento físico, además activa la producción de la serotonina, hormona más vinculada con un mejor estado de ánimo. Justo por este dato, se considera que el cacao es un antidepresivo natural que debes incorporar de forma controlada en tu dieta, por no hablar de su mítica fama de afrodisíaco. ¡Así que a disfrutar se ha dicho! Disfruto ver a mis niños, sobre todo la pequeña de 1 año como se embarra toda y me regala una sonrisa con la cara llena de chocolate.
Variantes hay miles: amargo, con leche, blanco, con almendras, arroz inflado, en africanas, bombones relleno de frutas, licores….son tantas que ya tengo la boca hecha agua. Siempre he sido una flaca con mentalidad de gorda, sin ofender a nadie, pero me encanta comer y si es algo chocolatoso mucho más.

¿Y cómo surge el Día Internacional del chocolate? Ah… te cuento el chisme, esta celebración tuvo origen en Francia (¿dónde si no?) en 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica historia «Charlie y la Fábrica de Chocolate». También este día señalado contó con el apoyo de los Estados Unidos, ya que ese mismo día nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey. Por tanto, honremos el día, ¡y la mejor manera de celebrar este día es disfrutando de un chocolate bien sabroso!
Multicuba como siempre no se queda atrás, pensamos en todo para ti y tu familia. Tenemos disponible en la tienda de la app unos cakes de chocolate de ganache con confituras surtidos super mega deliciosos, puedes escoger el diseño, agregarle el nombre de tu familiar o si cumple años el número de años del homenajeado. Sorprende a tu familia en Cuba con un detallazo, si te interesa puedes ver todas las opciones de cake aquí.
Para la casa te propongo preparar un postre que mi abuela Nana, como la llamábamos cariñosamente nos hacía, guardo muy buenos recuerdos y aún hago esta receta para mis niños, hoy quiero compartirla con ustedes. Aclaro que esta es la versión de mi abuela ya que existen diversas variantes, no quiero lío con los reposteros profesionales.
Pudín de Chocolate
Ingredientes:
- 4 panes redondos
- ½ litro de leche o 1 latica de leche en polvo
- 3 huevos
- 3 cucharadas de mantequilla (opcional)
- 2 tazas de azúcar, una para la mezcla, otra para hacer el caramelo.
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo o 1 ramita
- 1 latica de chocolate en polvo
Pones en una batidora o licuadora el pan preferiblemente del día anterior remojado en la leche, añades los huevos, una cucharadita de vainilla (puedes echarle ralladura de naranja, limón, pasitas, trocitos de chocolate, todo esto es opcional, mi abuela lo hacía con pasas), una latica de azúcar y lo bates todo. Si no deseas usar batidora, el pan remojado en la leche lo bates manualmente hasta lograr una masa homogénea, agregas el azúcar y sigues batiendo hasta que se deslíe bien, bates los huevos como si fueras a hacer tortilla y lo mezclas con la masa anterior e incorporas la vainilla. Viertes la masa en un molde bien acaramelado con anterioridad y lo cocinas en baño de María en una olla de presión apróximadamente 45 minutos. Cuando se enfríe desmoldas el pudín en una fuente amplia.
¡Puedes preparar a gusto almíbar o añadirle sirope de chocolate al servir! Lo dejo ya a tu consideración.
Ahora dime tú…¿Te embullas a celebrar este día? ¿Qué tipo de chocolate prefieres?
21 Comentarios al Artículo:
Celebra el Día Internacional del Chocolate con Multicuba
Sugerente publicación, no sabía había un día del chocolate. Sigan deleitándono no solo con ofertas sino así, con conocimiento.
Gracias Mayker por tu comentario, es un gusto tener lectores como tú a los que podemos aportar un poco más de conocimiento y cubanía!
Mi día favorito después de mi cumpleaños jjjjj
Yaima, ya sabía yo que también tenías ese gusto por el chocolate! Delicioso, verdad? Gracias por tu comentario!
Muchas gracias por la información . Lo mejor que tiene este blog es que puedes encontrar todo tipo de e artículos que enriquecen nuestro saber..👏
Gracias a ti Héctor que nos sigues! Sldos para ti y tu familia!
Lo amo en todas sus variedades. Para mantener la dieta lo consumo en cacao sin azucar.
Gracias marlen por tu comentario! Hay que cuidar la figura pero también disfrutar de este delicioso producto!
Sé de lo que hablas. A mi mujer y a mi hijo le encantan. Se esfuerzan porque cualquier asunto relacionado con el chocolate quede equitativamente bien repartido entre ellos, fanáticos del chocolate.
Gracias por tu comentario Roberto y saludos fraternales para tu esposa e hijo!
ES como para terminar abrazando al amor de tu vida!! que rico el chocalate, uno de los placeres mas grandes de la vida.
Qué bueno que te encanta el chocolate Zonia y nuestras publicaciones, gracias por leernos!
En seguida nos ponemos en función! esos cake están sublimes
Saludos fraternales Rosalina! Gracias!
Muy justo que Don chocolate también tenga su día de celebración. Personaje central de tantas celebraciones. Gracias Alexandra por contarnos
Otoño gracias a ti por leernos, eso vale más que todo el chocolate del mundo!
Excelente alimento si es de forma controlada, además de ser una delicia.
Un chocolate oscuro y sin azúcar aporta magnesio a tu dieta.
Así es Sonia, es una delicia! Gracias por tu comentario. Abrazos para ti.
Una delicia ese cake!
El chocolate es los más sabroso del mundo.. me encanta. Saludos
Hola Luna!! Creo que todos pensamos lo mismo
Saludos desde Multicuba
Dejar mi comentario