
¡Hola, Multicubanos!
El título del artículo puede sonarle a locura a muchos de ustedes, pues lo cierto es que muchas de las visas que se solían expedir desde los Estados Unidos hacia Cuba han sido canceladas. Otros pensarán que los cubanos que viven fuera de Cuba nunca necesitan visa para visitar su patria, solo un pasaporte actualizado…
Pero, ¿qué pasa si te has casado con un ciudadano norteamericano que, por supuesto, no tiene pasaporte cubano, y quieres llevarlo contigo?¿y si tu hijo es norteamericano y no ha adquirido la ciudadanía cubana? Hoy voy a aclarar esos aspectos.
Para realizar el viaje a Cuba, si te incluyes en los dos casos descritos, debes aplicar para una visa A-2, también conocida como Visa Familiar. Para empezar, te aclaro que hay solo dos posibilidades de acceder a esta: si eres cónyuge de un ciudadano cubano, o si eres hijo de un ciudadano cubano, pero ostentas otra ciudadanía.
Si cumples alguna de estas condiciones, puedes dirigirte directamente al Consulado Cubano en Washington D.C. o contratar los servicios de alguna de las agencias que se dedican a estos menesteres.
¿Qué hacer? ¿Qué documentación presentar en cada caso?
- Si te decides a hacer los trámites personalmente, debes presentar en el Consulado:
- Pasaporte válido (no debe expirar, al menos, hasta seis meses después de comenzar los trámites)
- Formulario completado (ver en Anexo. Incluye foto)
- Fotocopia del certificado de Matrimonio y/o Certificado de Nacimiento que avale el parentesco con el ciudadano cubano
- Debe abonar $50.00 más $20.00 por la solicitud de la visa.
Total a pagar: $70.00 USD

Si haces la solicitud por correo o agencia, debes enviar:
- Pasaporte válido (no debe expirar, al menos, hasta seis meses después de comenzar los trámites)
- Una foto de pasaporte
- Formulario completado (ver en Anexo. Incluye foto)
- Fotocopia del certificado de Matrimonio y/o Certificado de Nacimiento que avale el parentesco con el ciudadano cubano
- Sobre con suficientes sellos, número de rastreo y dirección, para el retorno de su pasaporte.
- si lo haces sin mediación de una agencia, debes tener en cuenta que debes enviar al menos un sobre vacío, con los sellos correspondientes, rastreable, con tu dirección, para que sea utilizado para regresarte el pasaporte visado.
- si lo haces mediante una agencia, las condiciones pueden variar, pero generalmente el envío es parte de sus obligaciones para contigo.
- Si lo haces sin mediación de ninguna agencia, sino utilizando el correo postal, debes abonar $50.00 más $20.00 por la solicitud de la visa.
- Total a pagar: $70.00 USD
-
Si lo haces mediante una agencia, al total de $70.00 USD se le adicionará el costo de los servicios prestados (a definirse en cada caso)
Como ves, sí hay que hacer trámites para viajar con tu nueva familia hacia Cuba. Si te ha quedado alguna duda comunícate con nosotros al 1(305)507-4723, o por info@multicuba.com
Estamos listos para ayudarte en cuanto necesites, solo háznoslo saber.
Dejar mi comentario