Ocho apellidos habaneros ¿alguien los tendrá?

Autor: Alexandra Castillo

¡Hola, Multicubano!

En «Ocho apellidos vascos», una película española muy exitosa, el protagonista se enamora de una muchacha de una familia ultranacionalista vasca, así que, para ser aceptado, tenía que demostrar ser vasco revasco recontravasco:  sus ocho apellidos (primer y segundo apellido de cada uno de sus abuelos) tenían que ser vascos. ¡Y lo que pasa el pobre pensando en cuáles apellidos decir!

Y entonces me puse a pensar (un ejercicio muy complicado) que si alguien intenta pasarse, por ejemplo, por habanero, podría tenerlo bien complicado si le piden que exponga sus ocho apellidos. Ya sé que muchos me dirán que los apellidos que hay en Cuba son, sobre todo, españoles, y que su dispersión en el territorio nacional es homogénea. Y es ahí donde está el detalle: la dispersión no es totalmente homogénea, y todos sabemos que hay apellidos que se encuentran más en una provincia que en otra.

Los Lescay, por ejemplo, son del Oriente de Cuba, al igual que los Matos, los Frómeta… Tan es así, que cuando Luberta (Dios lo tenga en la gloria, por tanto que nos hizo reír) diseñó un personaje nuevo para “Alegrías de Sobremesa”, un encargado del mantenimiento del edificio, santiaguero de origen, lo llamó Emilito Lescay. Lo bueno del caso es que, como al presentarse aspiraba la “s”, decía algo así como: “Yo soy Emilito Lecay, que a todo el mundo le caí bien”. Genial ese Luberta.

Y en Oriente también se encuentra la mayoría de los apellidos franceses que hay en Cuba. Los Devereaux, Betancourt…etc. Pero no solo en Oriente, sino más al centro, porque Cienfuegos puede decir que fue una villa fundada por franceses. Sí, señor.  Todavía viven por ahí los Benet, los Desvergonat, los Lanier, los Polignac, los Texier, los Barrios, los Bayans, los Compain, los Guincheney, los Huatrive, los Lombard, los Mustelier, los Bouffartique, los Dorticos, los Geroy, los Lebranc, los Marsillan y los Tillet.

También es cierto que nosotros perdimos casi toda nuestra herencia nativa, apellidos incluidos. En 2010 en Perú, por ejemplo,  el segundo apellido más común era Quispe o Khespy, de origen quechua, en el puesto 18 estaba Huamán, también quechua, y en el 24 Mamani, de los Aymara.

En Cuba, a diferencia de gran parte de Latinoamérica, no encontramos tantos apellidos italianos o alemanes, ya que no recibimos mucha migración de esos países. Los que sí recibimos por miles fueron chinos (entre 1854 y 1858 llegaron a Cuba 10.868 culíes), pero sus apellidos desaparecieron casi completamente: la mayoría de los que llegaron a Cuba en las primeras décadas del  siglo pasado cambiaron sus nombres y apellidos por nombres castellanos. Así que te podías encontrar a un chino que se llamara Tomás Pérez.

Los diez apellidos más comunes en Cuba hace algunos años (no se ha vuelto a hacer esa evaluación) son españoles, cosa que no me extraña, y te los digo enseguida: Rodríguez, Pérez, González, Hernández, García, Martínez, Díaz, Fernández, López y Álvarez. Se le podría cambiar el Pérez al dicho de “hay muchos Marcos Pérez en Buenavista”. Bien podría ser Marcos Rodríguez.

También te digo que el apellido “Cuba” no está en una mala posición en nuestro ranking:  84,912 cubanos lo llevan. En el mundo hay  133,273 personas que se apellidan Cuba y, para nuestro honor, el país donde reside la mayoría de estas personas es nuestra bella isla.  Hay que enorgullecerse, mi gente, porque hay como doscientos países y ni la mitad tienen un apellido en su honor.

Nuestra mezcla es tan heterogénea que te puedes encontrar en el Parque Central de La Habana, discutiendo de pelota, a un mulato claro de ojos verdes, defendiendo a Industriales a capa y espada, de apellidos Lescay Betancourt. Y si le dices: “compay, usted es de “allá” te podrá decir, con toda la seguridad del mundo: “De eso nada, mi hermano, yo soy habanero 100%, nacido en Maternidad de Línea, ¿qué bolá?”.

Y habrá que creérselo….

Espero que hayas disfrutado el post de hoy. ¿Y tú, multicubano, cuál apellido llevas?

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos