
¡Hola, Multicubano!
Los migrantes, además de que nos toca adaptarnos a otra cultura y forma de vivir, a los taxes e income taxes, a trabajar y ayudar a los que se quedaron, debemos siempre tener algo en mente: hay cosas que no deben dejarse para mañana. Y una de esas cosas es la inscripción en el Consulado Cubano.
¿Quiénes deben inscribirse en el Consulado? ¿Por qué hay que hacerlo?
Todo ciudadano cubano que solicite un servicio en algún consulado cubano en el exterior (no solo en los Estados Unidos) debe estar inscrito en el registro consular. Se exceptúan los cubanos que se encuentren de viaje al exterior hasta 24 meses. O sea, si no estás inscrito no puedes solicitar ningún servicio.
¿Qué hay que hacer?
1- Llenar la Planilla para trámites consulares. Esta planilla se puede descargar desde el sitio del Consulado Cubano en los Estados Unidos.
Es necesario tener en cuenta:
Que el trazo de la firma se debe hacer con punto grueso.
La firma debe ser hecha dentro del recuadro destinado para ello. Ningún trazo debe salir de los límites de este.
La planilla no será válida si presenta enmiendas, tachaduras, borrones o datos incompletos.
Debe llenar todos los datos que le piden y, en caso negativo o ninguno, cubrir con una raya. Esto evita falsificaciones o la interpretación de que la información pueda estar incompleta. Si deja algún dato sin llenar se tomará como implícito


Las siglas o abreviaturas utilizadas en la casilla de “Clasificación Migratoria al salir de Cuba”, se interpretan de la siguiente manera:
Asto. Oficial: Asunto Oficial
PVT: Permiso de viaje temporal
PRE: Permiso de Residencia en el Exterior, actualmente denominado Residente en el Exterior (RE).
PSI: Permiso de Salida Indefinida
PVE: Permiso de viaje al exterior (todo el que salió legalmente de Cuba a partir del 14 de enero de 2013), y
Permiso de emigración Es muy importante tener en cuenta tu clasificación migratoria. es la que declaras en el aeropuerto al llegar al país, no sufre cambios
2- Presentar en el Consulado la planilla llena, una fotocopia del pasaporte cubano y dos fotos tipo pasaporte.
El trámite es libre de costo.
¿Qué pasa si no tengo tiempo para hacerlo?
En caso de que la persona no pueda presentarse en el consulado, podrá hacer el trámite mediante correo o a través de una tercera persona o agencia. En tal caso se cobrará en adición el arancel de trámite no personal, establecido para tales efectos.
El pago se realizará en efectivo, por medio de pago certificado o transferencia bancaria. El efectivo enviado por correo será rechazado y devuelto a riesgo del solicitante.
Ya ves que no es tan complicado. Si tienes cualquier duda, no necesitas contratar los servicios de una agencia que haga el trámite por tí, solo comunícate con nosotros al 1(305)- 507-4723, a nuestro correo info@multicuba.com, o persónate en nuestras oficinas en 7000 SW 8th St, Miami, Florida 33144, ¡cualquier vía es buena! Te esperamos
2 Comentarios al Artículo:
¿Por qué hay que inscribirse en el consulado cubano? La respuesta y los pasos a seguir
Hola soy cubana que pasa si quiero renovar mi pasaporte por primera vez y no estoy inscrita es obligado estar inscrita
Hola, puede contactarnos también a través de nuestras redes sociales o llamando al +1 (305) 507 4723, en ambos casos le responderá alguien de atención al cliente con la mayor satisfacción y podrá consultar todas sus dudas. ❤️
Dejar mi comentario