
¡Hola Multicubano!
Dicen que uno siempre regresa a los lugares donde fue feliz, y bueno, yo no sé ustedes, pero para mí ese lugar se encuentra en una incomparable, caliente y bien fuerte taza de café, -y si es cubano, la vida misma-.
Si algo extraño de mis rutinas en la isla es mi cafecito mañanero, que muchas veces cumplió la función de desayuno y otras de amigo fiel para las noches de estudio de la universidad. No te voy a mentir, adoro mi producto nacional, pero también me tomé cientos de fotos con mi primera bebida de Starbucks.
Fue de los primeros lugares a los que pedí que me llevaran porque sí o sí, yo tenía que descubrir qué había detrás de ese vicio con el vasito de la etiqueta verde. Me intrigaban tanto la cantidad de opciones como la libertad que te dan de adaptar sus bebidas según su gusto.
Ay multicuban@, muy bonito todo, pero a diferencia de la canción de Julio Iglesias, la vida no siguió igual. Han pasado unos cuantos años y todavía no me acostumbro a la dulzura de estos cafés americanos y sin ánimos de ofender, tampoco a su falta de sabor.
Y créanme cuando les digo que he probado ‘una pila’; fui a cafeterías colombianas, brasileñas y venezolanas para ver si se asemejaba el sabor, pero qué va, nunca ha sido lo mismo. No obstante, yo no me conformé, no estaba dispuesta a quedarme con las ganas.
Si bien sigo echando de menos las coladitas de pipo y la peculiaridad del buen café de mi isla, con su especial método de cultivo en las fértiles tierras montañosas, ahora el ‘elixir mágico’ me lo preparo yo.
Nuestro café también se destaca de la competencia mundial por su método de elaboración y su perfil de sabor. Con frecuencia se emplea una mezcla de granos arábicos y robustas, preparados en una cafetera moka con azúcar.
Y como yo no me iba a conformar con menos que eso, zapateé todo lo que pude hasta que di con una cafetera igualita a la que había en mi casa. Con tanta máquina sofisticada por aquí, el vendedor llegó a pensar que la quería de adorno.


Pero te digo más, aunque la discusión sobre la mejor marca de café cubano pueda ser un debate para nunca acabar, yo ya tengo mis cuatro preferidas, esas que jamás me han decepcionado en cuanto a sabor y calidad ¿Cuáles son?
Comienzo con el Serrano, una marca prestigiosa y reconocida por su calidad premium. Cultivado en las regiones montañosas de Cuba, el Serrano ofrece un café suave, pero con cuerpo, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
Luego está el Cubita, uno de los cafés más emblemáticos de la isla. Se cultiva en las montañas de la Sierra Maestra y se produce siguiendo métodos tradicionales que garantizan un sabor intenso y un aroma penetrante. ¡Simplemente me encanta!
Mi tercera elección es el Turquino, que por si no lo sabías se cultiva en altitudes superiores a los 1000 metros. Este café se distingue por su equilibrada acidez y aroma floral, convirtiéndolo en uno de los mejores cafés cubanos.
Durante la pandemia de la Covid-19, el Regil se ganó un lugarcito en mi lista personal. Aunque pueda ser menos conocido que otros, el Regil ofrece un café de sabor profundo y aroma complejo. De igual forma se cultiva y procesa con el mismo cuidado característico de los cafés cubanos.
Ahora, por último y no menos importante, si tú también eres un@ buen@ cafeter@ y llegaste a este punto del artículo, seguramente ya debes estar montando tu coladita, pero no te guardes la experiencia solo para ti…
Como lo bueno se comparte, yo que tú me doy una vuelta por la tienda online de Multicuba porque podrás elegir entre café La Llave, Bustelo o Morena. ¡Con par de clics se lo hacemos llegar a tu gente en Cuba!
¡Y sigo! Si lo que quieres es que tu familia disfrute de un café específico, igual te damos la opción de enviarlo a través de nuestro servicio de paquetería que llega a todas las provincias. Ponte en contacto con el +1 (305) 507-4723.
Antes de irte déjame saber en los comentarios cuál y por qué es tu café favorito. Como siempre quedo al pendiente.
4 Comentarios al Artículo:
Secretos detrás de un buen café cubano
Lo mejor de lo mejor
Nuestro café es único❤.
El café cubano no tiene comparación
Tienes toda la razón Reyna❤.
Dejar mi comentario