4 Curiosidades de La Habana en sus primeros tiempos

Autor: NIna Fernandez

¡Hola Multicubano!

¿Quién no suspira al escuchar un nombre tan bello, profundo y con una sonoridad inigualable? ¡La Habana es realmente una ciudad maravilla! Con sus pintorescas contradicciones ha sobrevivido al paso de 502 años. Es la capital de todos los cubanos, los de aquí y los de allá, no existe forma de evitar esa complicidad, ese influjo misterioso que causa pasear por sus calles. Si te encuentras lejos y ves una imagen de su malecón, de seguro vas a exclamar. ¡Cuánto extraño mi Habana! ¡Y este mes está de cumpleaños!

502 años parece poco tiempo si lo comparamos con las ciudades del viejo mundo, sin embargo es mucho tiempo para una de las 7 villas fundadas por los españoles y que terminó siendo la capital de la isla. De seguro crees que conoces la ciudad e incluso te jactas de conocer sus misterios. Porque eso sí, La Habana es una ciudad de curiosidades y misterios. Hoy te invito a mirar la historia y sus vericuetos. Voy a llevarte a otra época y en este cumpleaños 502 desde Multicuba regalarte 4 curiosidades sobre la ciudad maravilla, relacionadas con sus primeros años.

¿Estas listo para viajar en la máquina del tiempo? Entonces aquí te dejo para que disfrutes.

  • Fechas fundacionales:  Aunque se celebra el año 1519 como la fecha fundacional del Cabildo, la Villa de San Cristóbal de La Habana tuvo su primera fundación en 1514 más al sur. Tras varios desplazamientos, los españoles establecieron el área cercana a la bahía como asentamiento definitivo (a partir de la Plaza de Armas) debido a la disposición geográfica que facilitaba el acceso, la defensa, la transportación y el comercio desde y a través de la Villa. Fue en 1592 cuando este territorio recibió el título de ciudad por Real Cédula, siendo denominada como “Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales”. Y es en el año 1607 cuando se declara de manera oficial capital de la Colonia Española. Muchos cambios pero creo que mejor posición no podía aparecer.

Bajo la ceiba del Templete se fundó La Habana, ya que aquí se realizó la primera misa y el primer cabildo de la villa.

Foto: Online Tours

  • Fue francesa por 24 horas: ¿Sabías que nuestra hermosa capital fue francesa por 24 horas? En el lejano 1537 ella sufrió el primero y más desastroso asalto por parte de los corsarios franceses, permaneciendo por 24 horas bajo el dominio de los filibusteros. Esta es la razón por la cual se perdieron de manera casi total los Libros de Actas existentes hasta esa fecha. La ciudad luego del asedio fue quemada y saqueada en su totalidad. El nombre del capitán de los buques corsarios es igualmente un misterio hasta la fecha. Nada, que antes de ser inglesa por un año, nuestra querida ciudad por pocas horas estuvo en manos del corso francés.
  • Ciudad con más tabernas: Otro dato curioso de la villa de San Cristóbal de La Habana es la cantidad de tabernas que existían en 1574, cincuenta lugares para expendio de vino, cuando la población estaba alrededor de mil habitantes, lo que significa una taberna por cada veinte personas. Parece que el gusto por esos deleites nos viene de antaño.
  • Primer acueducto de la isla: La Zanja Real fue el primer acueducto en todo el archipiélago, una obra maestra de la ingeniería colonial que usaron los habitantes del asentamiento entre 1592 y 1835. Este acueducto nacía en los cauces del río Almendares (conocido como la Chorrera en ese tiempo) y recorría poco más de 10 kilómetros hasta las entrañas de la ciudad, donde cualquier persona podía beber o llenar toneles y tinajas. Precisamente la calle Zanja debe su nombre a esta gran obra.

La Villa de San Cristóbal de La Habana cumplió medio siglo de existencia. La Ciudad Maravilla se gana el amor de todos aquellos que la viven, la extrañan o la visitan. En 502 años de historia son muchas las cosas que pueden sorprendernos de la capital de todos los cubanos. Cuéntanos las tuyas, revélanos tus misterios. Coméntanos tu lugar favorito de la Habana Vieja o algún chismecito de esa época que conozcas. Multicuba siempre quiere unirnos más.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos