carne-de-cerdo

¡A matar el puerco!

Autor: Paola Rodríguez

(…) Quiero dormir un poco más, pero esa música altísima no me deja. Escucho pasos en el primer piso, parece que hoy la gente no se estará quieta. Tras extender mi resistencia a levantarme, me rindo, bajo las escaleras.

La cocina está visiblemente regada, todo una variedad de aliños se despliegan por la meseta y el fregadero hasta arriba. Aquí hay cumbancha, y cómo no, si es 31 de diciembre.

Tienen que matar el puerco desde temprano porque el asado en púa lleva su tiempo, de ahí que mi mañana de sueño fuese totalmente frustrada. Salgo al patio, lo veo atravesado por un palo larguísimo (que en Cuba llamamos púa).

Así sería una mañana de fin de año en mi casa de Buenos Aires, que no es de la Argentina sino de un barrio cualquiera en Camagüey, Cuba. Han pasado casi 20 años de aquel entonces y recuerdo que siempre teníamos para asar un puerco en las fechas más importantes.

Toda mi familia iba para la casa. Desde muy tempranito ya los escuchaba llegar. Cada uno traía algo, se cambiaban de ropa y se ponían a tono con la organización. Pareciera que tenían un guion montado y repartido previamente entre todos.

Mirando para atrás eran días felices, poder reunir a los míos, todos, en un mismo lugar y festejar juntos la vida, no tiene precio.

Sobre las 10 de la mañana ya el puerco estaba sobre el carbón ardiente, había alguien detrás para darle vuelta hasta sacarle el punto dorado. Pero estemos claros en algo, ese puesto de timonel iría variando a lo largo del día.

De chiquita adoraba sentarme con mi abuelo y hacer de timonel junto con él, me bebía el olor a carbón quemado mezclado con la carne de lechón asada. Escuchaba sus cuentos, los mismos que todavía me hace, me reía con sus rimas y le tenía siempre una respuesta perspicaz a sus bromas.

Me parece que ninguna forma de preparar la carne de puerco es más rica que la asada en púa, su receta no es tan complicada aunque necesitarás unos cuantos ingredientes:

  • 1 cerdo entero sin exceso de grasa (el ideal debe pesar entre 70 y 90 libras)
  • 12 cebollas grandes
  • 6 cabezas de ajo
  • 5 tazas de vino seco
  • 3 tazas de vinagre
  • 5 tazas de zumo de naranja agria
  • 2 cucharadas de orégano molido
  • 3 cucharadas comino molido
  • 2 cucharadas de pimienta negra molida
  • 7 hojas de laurel
  • 3 cucharadas de pimentón
  • 8 cucharadas de sal
  • 4 tazas de azúcar prieta

Una vez abierto y limpio el cerdo, colócalo boca arriba en una tartera (molde metálico o de otro material que soporte el calor, de escasa profundidad).

carne-de-cerdo

Hazle pinchazos profundos, por donde le entre el mojo que prepararás a continuación: Rompe y desmenuza los ajos y las cebollas hasta hacer una pulpa, échale el resto de los condimentos y mézclalos para conformar una salsa cruda.

Aplícasela al cerdo primero por el interior y luego por fuera, déjalo reposar, si la fiesta te lo permite, por doce horas. A la mañana siguiente enciende los carbones a una distancia prudente, de manera que llegue el exacto calor al cerdo en su púa, lo que te permitirá darle vueltas.

Ahora cuando visito mi tierra, mi familia siempre trata de preparar un día como esos que todavía recuerdo. Sin embargo, sé que el puerco asado en púa puede ser más bien tradición de zonas rurales y que hay quien prefiere celebraciones más sencillas con la carne hecha en cazuela, por ejemplo.

pierna-de-cerdo-asada
Hay quienes optan por asar una pierna o pernil de puerco en fin de año.

Pero lo cierto es que tal como ya he dicho en otras ocasiones, la carne de cerdo, el arroz congrí y la yuca con mojo no pueden faltar en la mesa del cubano para estas fechas.

Por eso, esta vez también te invito a revisar la tienda online de Multicuba para que sorprendas a los tuyos con algunas de nuestras ofertas de carne de cerdo para las comidas de fin e inicio de año.

Antes de cerrar, déjame saber en los comentarios de qué forma prefieres comer la carne de cerdo este 31 de diciembre. Como siempre estaré al pendiente.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos