
¡Hola multicubano!
Las motos, bicimotos y bicicletas eléctricas se han convertido en una auténtica fiebre dentro de las calles cubanas. Ante los problemas con el transporte y la necesidad de movilidad, estos vehículos eléctricos se han posicionado como una alternativa eficiente para una gran mayoría en la isla.
Por ejemplo, en La Habana te puedes encontrar lo mismo una Grillo, Único, Bucatti, BLS que Mishozuki, y me refiero sí, a las marcas de estas famosas motorinas; como también les llaman en Cuba.
¿Acaso tienes una de estas? ¿Estás valorando comprarla?
Si ya lo tienes en mente y quieres que tu motico no dure lo que un merengue en la puerta de la escuela, sigue los consejos que hoy te comparto para garantizar su durabilidad y buen funcionamiento.
Comencemos por el dolor de Lola: El cuidado de la batería, por ser como el corazón para un vehículo eléctrico su correcto cuidado es crucial para prolongarle la vida útil.
Es importante cargarla según las indicaciones del fabricante y evitar sobrecargarla o dejarla completamente descargada durante largos períodos de tiempo. Asimismo, es aconsejable evitar exponerla a altas temperaturas o a condiciones extremas que la dañen.
Puede que ya hayas escuchado sobre motos eléctricas que explotaron y se incendiaron. Para evitar que algo así te suceda no utilices cargadores inadecuados para tu moto, así tenga una batería de litio o gel.
Déjala enfriar antes de cargarla (dale al menos media hora si acabas de llegar de la calle y lo mismo antes de salir, si acabas de desconectarla del cargador) y cuidado al reemplazar dispositivos originales de tu equipo, sobre todo cuando se trata del motor, la batería o el cargador.


Otro aspecto fundamental es el mantenimiento regular de estos vehículos. Ello implica revisar periódicamente la presión de los neumáticos, asegurarse de que las luces estén en buen estado y funcionando correctamente, así como comprobar los frenos y la transmisión.
También observa con regularidad los cables y conexiones eléctricas para asegurarte de que estén en buen estado y no presenten signos de desgaste o deterioro. Si encuentras algún problema, busca la ayuda de un profesional para repararlos correctamente.
Además, es recomendable lubricar las cadenas y engrasar las partes móviles para evitar el desgaste prematuro; así como proteger estos vehículos de las inclemencias del tiempo.
Siempre que sea posible, se deben guardar en un lugar seco y protegido de la lluvia y el sol directo. Si se van a dejar a la intemperie, es conveniente utilizar fundas o cobertores que los protejan de la humedad y los rayos UV.
Y por supuesto, que si estás pensando en comprar una bicimoto para tu gente en Cuba mi recomendación es que visites la tienda en línea de Multicuba para que los tuyos puedan disfrutar de sus comodidades, ¡ya mismo!
Antes de irte, déjame saber en los comentarios qué otro consejo tienes para el cuidado de estos vehículos eléctricos.
6 Comentarios al Artículo:
Así debes cuidar tu moto eléctrica
Motomami me encantó
Y a mi que te haya encantado Daily 😍❤️
Muy buenos consejos
Gracias Reyna 😍❤️
Bueno
Gracias Jonathan
Dejar mi comentario