blog-multicuba

Cambio de planes

Autor: Paola Rodríguez

¡Hola multicubano!

Me atrevo a decir que muchas más veces de las que te gustarían te has enfrentado a situaciones que no salieron como esperabas. Puede que en ocasiones ese cambio de circunstancias fuera para bien, pero, ¿qué sucede cuando todo parece un desastre?

Pues sí, la decepción, la frustración y hasta la impotencia te abruman automáticamente, y es que, nos guste o no, eso de que las cosas no salgan tal cual las idealizamos se puede convertir en una guerra interna (tú contra tu mente) de expectativas contra realidad.

Por eso, durante la etapa de reflexión que es el fin de año, te comparto algunos tips que  te ayudarán a reinventarte cuando las cosas no salgan bien/como las idealizaste. ¡Empecemos!

En primer lugar, todo comienza con la proyección o visualización. Es decir, cuando visualizas tu objetivo y te propones conseguirlo; dicho proceso (interno) puede ser un buen aliado, pero también tu peor enemigo. Cuando proyectar te sirve para marcarte objetivos y planificarlos es fantástico.

Sin embargo, si a la proyección le añades la anticipación y la idealización, tienes una combinación explosiva. Esto significa que el problema viene cuando te adelantas a los hechos, sacas conclusiones inamovibles sin concebir un margen de error (va a ser así y punto) y hasta eres capaz de ilustrarlo en tu cabeza.

Cuando enfrentas dificultades en ese plan ideal y todo parece ‘que se va a la m****’ es fácil dejarse llevar por el arrepentimiento y empezar a darle tantas vueltas como para terminar culpándote a ti mismo/a o a otros.

En ese momento, puede que ni siquiera seas capaz de ver la situación desde otra perspectiva y te enfocas más en reproches o en tu bajón que en ser práctico/a y buscar soluciones.

Es entendible que tengas emociones negativas y sentimientos encontrados, pero solo lamentarse, no te llevará a ningún. Razón por la cual debemos esforzarnos en abstraernos para pasar página y lo más importante: centrarnos en el presente.

perspectiva
Todo es cuestión de perspectiva.
blog-multicuba

También puede ser que necesitemos un tiempo para reubicarnos, adaptarnos y asumir un nuevo rol, es decir un período de transición después del cual te sientes de nuevo como pez en el agua frente a las circunstancias inesperadas.

Para ello toca ser realista, si no puedes cambiar lo que no te satisface y si no es cuestión de adaptación, entonces ¿qué alternativas quedan?

Mmmm… ¿Te dice algo la palabra PERSPECTIVA? Si bien no podemos cambiar lo que no depende de nosotros, el punto de vista desde el cual consideras o analizas un asunto, sí está en nuestras manos (y no porque lo diga yo, la RAE lo confirma).

Todos (consientes o no) tenemos la capacidad de desarrollar la resiliencia o entereza para adaptarnos a las situaciones adversas con resultados positivos… incluso en determinados procesos, luego de un largo período de enfrentamiento con el conflicto, cuando debamos soltar y seguir adelante, podemos tomar de la experiencia nuevos aprendizajes, habilidades y relaciones.

No se trata de un cliché, de lo malo siempre se puede sacar algo bueno. No obstante, si a menudo te sientes demasiado estancado/a, agotado/a o frustrado/a porque las cosas casi nunca salen como te gustaría y necesitas un espacio de asesoramiento, te remito a nuestra especialista.

Nuestra psicóloga, Liz Cabañas puede orientarte y ayudarte a manejar esta o cualquier situación que te esté costando trabajo. Recuerda que es un espacio seguro, confidencial y la cita es desde la comodidad de tu dispositivo móvil.

Por último, abro debate ¿qué estrategias utilizas tú para afrontar situaciones que no salen como las  has planeado?

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos