
Aprendemos a vivir en vínculo con los otros, desde antes de tomar conciencia de esta necesidad. Desde pequeños estamos “tirando nuestro cable” y no a tierra precisamente, sino a otras personas, hacemos “puentes” para llegar al otro, para que nuestra vida, nuestra historia, lo que somos quede liada a otra vida, a otra historia, a otro ser humano. Por lo general poco se nos prepara para relacionarnos amorosamente con otras personas, menos aún para separarnos de un modo saludable de las que amamos o nos amaron. Te propongo algunas claves para decir adiós a una relación que termina.
7 claves que pueden ayudarte a despedir una relación que termina
-CUÍDATE de mantenerte en vínculo con tu ex. Evita revisar las nuevas publicaciones que hace en las redes, no te empeñes en aparentar/mostrar por diferentes vías que estás bien o mejor que cuando estabas en relación con tu ex. Aíslate, de las personas con quienes creaste vínculos y mantienen relación con tu expareja, al menos mientras estés muy vulnerable.
-BUSCA ayuda profesional o familiar para contar con apoyos emocionales o instrumentales durante la separación. Esto pudiera ser más necesario si has sido muy dependiente emocional y/o económicamente de tu ex.
-TRATA de exteriorizar las emociones negativas que experimentas hacia tu ex o hacia la separación. Hablar con amigos, familiares puede serte de mucha ayuda y/o escribir una carta con la intención solo de hacerla, leerla y luego destruirla. Si permites la salida de estas emociones te ayudas a hacer el duelo necesario, a aceptar y asumir cuanto antes que esa persona ya no es con quien contabas para vivir en pareja.
-TOMA el tiempo que necesites para reflexionar acerca de lo ocurrido en la relación de pareja que terminó. No pretendas hacerlo en un día o en unos pocos, suele tomar tiempo salirse de la vida de alguien, así como sacarla del mundo propio. No es lo mismo separarse física que emocionalmente. En las rupturas siempre hay pérdidas, por eso es importante que puedas calibrarlas, darte cuenta de lo que debes dejar atrás o llevar contigo a tus nuevas relaciones amorosas.


-LIBÉRATE de los “si hubiera” te mantienen conectado al pasado. Utiliza tus energías para actuar en el presente y en función de tu futuro reorganizando tu vida, planificando nuevas acciones, actividades y rutinas.
-TRATA de propiciarte disfrute a solas o con amigos. A algunas personas le ayuda hacer cambios en su imagen.
-Aumenta tu preparación personal para hacer vida en pareja. Comienza identificando aquellos mitos o expectativas irreales que pudieras tener sobre al amor y la relación de pareja. Deshazte de la creencia de “la media mitad”, “las almas gemelas”, “el amor todo lo puede”.

Decir adiós a tu ex puede ser difícil, pero puede ser aún más complejo si asumes un rol expectante. Si te quedas a ver cómo se va de tu vida facilitas una experiencia de abandono “me dejas”, “te vas de mi vida”. Con la intención de ayudarte a alcanzar el control en esta situación te he dado algunos consejos, pero recuerda que si necesitas conversar te espero cada miércoles o domingo de 3 a 6 pm, vía online. Recuerda sacar tu cita, si no, déjame un mensajito y disfrutamos de una buena charla y un rico café.
2 Comentarios al Artículo:
Cómo despedirse de una relación que termina
Muy buen artículo, me gustó mucho y pienso que puede ser de ayuda para muchas personas que no saben cómo manejar las rupturas de las relaciones. Gracias
Muchas gracias a ti Ana por tu comentario. Anímate a lee otros artículos que hemos dedicado a las relaciones de pareja y haznos saber tu parecer.
Dejar mi comentario