
¡Hola multicubano!
A lo largo de la historia, el amor ha demostrado ser uno de los motores impulsores más importantes en la creación artística. Luego, nosotros los consumidores quedamos como atrapados ante todo lo que nos conmueve y representa.
En el caso de la música ¿a quién no le encanta repetir una y otra vez? Sí, esas letras que representan lo que sentimos, ya sea desde el dolor, la gratitud, la ilusión o la inmensa felicidad, terminamos cantando y hasta sufriendo a todo pulmón cuando una canción nos gusta.
De esta forma, como cubanos nos identificamos todavía más con nuestros artistas y creadores, encontrando tantas veces en sus obras un fiel reflejo de las emociones y experiencias que vivimos. ¿Podría quedarse fuera entonces el amor a nuestras madres?
¡Imposible!, así lo retrató Benny Moré en su canción Por una madre, donde decía:
Por una mujer, he llorado
Por una mujer, he sufrido
Por una mujer que locamente adoro
Por esa mujer viviría feliz tras la reja del presidio
Por esa mujer que, si me pide la vida, se la doy
Por esa mujer no me importa encontrar quién, la vida, me taladre
Porque esa mujer de quien hablo, señor
¡Es mi madre!
Saltando de palo pa’ rumba, si bien existen todo tipo de criterios acerca de los géneros urbanos en la isla (en especial reguetón y reparto) no son pocos los artistas cubanos -que lo defienden- que han dedicado letras y melodías a sus madres.
¿Cómo te pago? (Apuesto que lo leíste cantando). Esta conmovedora canción del conocido cantante cubano Lenier, lanzada en 2020 y que para entonces podía aparecer en cualquier altavoz de la isla, vuelve a ser hoy tendencia en las redes sociales alrededor del mundo. Con una voz nostálgica y una melodía todavía más, su letra es un recordatorio del invaluable apoyo y cariño que nos brindan nuestras madres a lo largo de la vida.
Las historias de madres que han criado a sus hijos por sí solas abundan en todas partes. Y si alguien lo mostró mediante su música fue el popular cantante conocido como El Chacal en su canción Masi donde rinde homenaje, precisamente, a estas mujeres que se han enfrentado a la maternidad desde la resiliencia y la inventiva de las madres solteras que encuentran la manera de brindar a sus hijos lo mejor.
Comienza expresando el amor por su madre, describiéndola como su “única ilusión” y lo “más bonito que me ha dado Dios”. Y a lo largo de la letra, el cantante hace hincapié en la importancia de no hacer sufrir a nuestras madres y brindarles todo el amor que merecen.

Por supuesto, no puedo dejar fuera al autoproclamado rey del reparto Chocolate Mc, quien en su tema Madre también dedica extensas líneas a expresar el amor e infinito agradecimiento que siente por la suya.
Para Chocolate «como una madre en el mundo no hay nada, no», porque «madre en este mundo es una sola, es la única mujer que no traiciona, en los momentos malos no te abandona» y así lo deja saber en el tema. Tema que aunque tiene su letra específica para la temática, mantiene su ritmo característico.
Pudiera hacer la lista interminable, desde Charly y Johayron, el Taiger, Jacob Forever, Los Aldeanos y muchísimos más exponentes del género que han homenajeado a sus madres con su música ¿Y si mejor añades otros en los comentarios? Te leo…
4 Comentarios al Artículo:
¿Cómo te pago?
Lindas todas
Así es Daily ❤️❤️❤️
Madrecita de mi vida no te me vayas jamás
Que las tengamos siempre porque son nuestra mayor fortuna ❤️
Dejar mi comentario