¿Eres cubano? Identifícate con estas 8 expresiones

Autor: NIna Fernandez

¡Hola Multicubano!

Siempre me gusta recordar lo que somos, no solo por la nostalgia sino por lo bello que resulta sentirse cubano. Ahora que la diáspora se incrementa y en cada esquina del mundo puedes ver una cara conocida, es bueno saber que no hemos perdido el encanto. De seguro hay cosas que nos identifican y una de ellas es nuestro lenguaje, aunque es español, tiene muchísimos cubanismos que solo nosotros entendemos. Cuando convivimos fuera de Cuba con personas de otras nacionalidades, pues se les hace muy difícil entendernos. ¡Y qué decir de nuestras frases! Cuando escuchas alguna, así sea en el metro de Nueva York, de seguro le salta el alma y dice: ¡Ese es un cubano! Y si de casualidad dos cubanos se encuentran, no importa si se conocen o no, pues sabes que somos la «mata de la guara», ¡ahí sí que se armó la gorda! Por eso, vamos a divertirnos un poco con la propuesta que te traigo:

8 expresiones que nos identifican como cubanos

  • Tirar un cabo: No es arrojarle un cabo de cigarro encendido a alguien, sino todo lo contrario, esta expresión tiene un significado tan simple como el de ayudar al prójimo. Puedes tirarle un cabo a tu amigo en la mudanza, en un examen o cuidando a los niños. Si estás en Cuba y se te rompe un neumático, te puedes dirigir al primer cubano que te pase por al lado y decirle: “Socio, hazme el favor y tírame un cabo con el carro”. De seguro la has usado frecuentemente.
  • Ponte las pilas: Es una frase de ánimo para expresarle a alguien que se apure o se esfuerce en hacer algo. Se dice mucho cuando necesitamos que algo se haga más rápido y con energía. La usamos frecuentemente en estos días de mucho ajetreo.
  • Me sacaron un sable: ¡No te asustes! Que nadie ha sacado la espada, lo que se quiere decir es que una crítica desfavorable fue efectuada o que algo que no esperabas fue dicho. Siempre hay que cuidarse de esos sablazos.

Pareja en tiempos de Covid

La cubanía nos precede no importa dónde estemos.

  • Eres un punto: Es una forma un poco despectiva, pero pasa si lo decimos con cariño, todo depende del tono. Le llamamos así a la persona muy inocente, a quien “le pasan gato por liebre” y no se da cuenta, también para casos en que alguien es víctima de infidelidad o cuando nos referimos a personas extremadamente nobles.
  • Amaneció con el moño virao: No siempre tenemos un buen despertar y menos en días ajetreados. Así que aquellos que no amanecen con buen pie o estado de ánimo, o lo hacen usando formas alteradas están marcados por esa frase. Esencialmente va dirigida a nosotras las mujeres y lo más lindo, somos las que más usamos esa carismática frase. ¡Cómo me pasa! ¿Me pregunto si seré la única?
  • Coger un diez:  Se refiere a tomar un descanso, una pausa de las tareas que alguien hace. ¿Qué cubano no ha cogido un diez cuando llega a la casa o cuando en una fiesta ha bailado demasiado y necesita un descanso? ¡Vamos que seguro tú también lo has usado frecuentemente!
  • Me voy pa´la Yuma: ¿Quién no ha oído hablar de la Yuma en Cuba y fuera de ella? Su significado literal es viajar a los EE.UU y puede variar hasta de género, puede ser el Yuma o la Yuma. ¿Muchacha, y tu hermano que ya no lo veo? -¡Niña, estás detrás del palo, mi hermano vive en el Yuma hace rato! El vocablo Yuma también se utiliza para denominar al estadounidense nativo: ¿Sabías que Yusnaivis se casó con un Yuma? ¡La niña no es boba, rubio y de ojos azules! El cubano, señores, siempre al tanto de todo….
  • Estar detrás del palo: Alguien que no presta atención y no sabe que está pasando, suele pasar con las personas muy despistadas. Por ejemplo una muchacha de mi aula siempre ella detrás del palo, era la última en enterarse que había prueba. ¿Eleanne, estudiaste para la prueba? Y ella: ¿Prueba, qué prueba? 6 años de universidad con ella y aún, ya con 2 niños, sigue a veces detrás del palo por despistada.

Y si este artículo te ha parecido muy largo, quizás estés pensando: «Ño, deja la muela ya», o lo que es lo mismo, deja de hablar tanto. Esta pequeña pincelada es un guiño a la amplia variedad de frases que posee nuestro vocabulario, donde la alegría de su gente se contagia y te la llevas donde quiera que estés. Déjanos tus frases favoritas Multicubano, así sabemos que las raíces aún están fuertes. Comenta pues creo que el perro todavía “no te ha comido la lengua”.

 

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos