Historias de amor a lo cubano

Autor: Alexandra Castillo

….Esto no puede ser no más que una canción, quisiera fuera una declaración de amor, romántica sin reparar en formas tales que ponga freno a lo que siento ahora a raudales…Te amo, te amo, eternamente te amo….

¡Hola Multicuban@!

En estas fechas se puede sentir el amor en el aire, y para comenzar nuestra cita matutina, quise regalarte un pedacito de una de las canciones de amor más lindas de nuestro Pablo Milanés.

Hoy lo que más inunda en las redes sociales son regalitos y corazones por San Valentín. Ahora, si bien el amor se demuestra con detalles materiales, también se refleja en todas las manifestaciones artísticas.

Quédate hasta el final porque te traigo una propuesta diferente que estoy segura te va a encantar. En lugar de darte trucos para enamorar o tips para sorprender a tu pareja, voy a apelar a la nostalgia.

Me he propuesto homenajear a esas parejas cuyas historias de amor han marcado una huella en nuestros corazones. Parejas que para nosotros los cubanos son inolvidables. Saca tu cafecito, tu desayuno o lo que tengas a mano que esto se presenta así:

  • Cecilia Valdés y Leonardo Gamboa. Arrancamos con la novela del escritor Cirilo Villaverde, un clásico de nuestra literatura. El amor entre la mulata bastarda y el niño rico, un Romeo y Julieta a lo cubano, retrata todas las complejidades de la época colonial y la terrible esclavitud en Cuba.
  • Tierra Brava, por su parte, ha sido una de las mejores novelas producidas en Cuba que aunque pasen los años, podemos ver una y otra vez. ¡Cómo olvidar el triángulo amoroso entre Verena, Lala Contreras y Nacho Capitán! (Verena era lo que llamamos ahora tremenda tóxica por cierto, pero así y todo nos enamoró) Otra pareja destacada por su complicidad y brillante actuación fue la de Silvestre Cañizo y Justa, demostrando que no hay edad ni impedimento cuando se ama de veras.
  • ¿Y si te digo que el Caballero de París acabó tras las rejas por amor? Se dice que este personaje dejó huella en las calles de La Habana, pero también en el corazón de la esposa del dueño de un hotel para el que trabajó y que por ese supuesto amorío lo incriminaron de algo que no cometió. Nadie ha sabido precisar el tiempo que permaneció en la cárcel. Ni documentos, ni personas han podido despejar esta incógnita.
El caballero de París es una figura emblemática de La Habana Vieja.
  • Elpidio Valdés y María Silvia. Estos pillos-insurrectos-manigüeros-mambises, nos robaron el corazón desde el primer momento. ¿¡Quién no ha disfrutado sus aventuras o la frase de “Ño, María Silvia vieja”!?.
  • Otra pareja creada por Juan Padrón que nos cautivó fue Pepe y Lola de Vampiros en la Habana. Él un vampiro de pura raza y ella, una mulata cubanísima… juntos hacen de esta comedia un clásico animado. Frases de su amor como “Ay, Pepe”, “Me caso contigo Lola”, “Lo juro por los 14 hijos que vamos a tener” han quedado inmortalizadas en nuestra memoria.
  • Marcolina y Enrique Chiquito. Ay, se me va un suspiro. El programa infantil La Sombrilla Amarilla transmitido entre 1999 y 2003, resulta uno de los más emblemáticos de la televisión cubana. Marcolina, Enrique Chiquito, su eterno enamorado y la familia de amigos mostraban  historias cotidianas con reflexiones, novedades, creatividad, juegos, canciones, manualidades, sorpresas para el aprendizaje de los más pequeños de casa.
  • Aurora Basnuevo y Enrique Limonta. Además de San Nicolás del Peladero, esta pareja de actores compartieron risas y carcajadas en el exitoso programa radial Alegrías de Sobremesa como la Multatísima y Sandalio. Juntos formaron una de las parejas más queridas del medio artístico y un matrimonio sólido por más de 60 años.
  • David y Ofelia. ¿Quién dijo que las gorditas no tiene sentimientos? Esta película nos enamoró y nos hizo reír con sus ocurrencias. Al final el guajirito David terminó muerto en la carretera con Ofelia, la muchacha “puntualita” de la escuela que tenía muchísimos sentimientos por él.

La verdad es que tenemos pa’ nunca acabar. También podemos decir que parejas actuales de artistas como Leoni Torres y Yuliet Cruz, Luis Silva (nuestro querido Pánfilo) y su esposa Yarisley Martínez o Claudia Tomás y Daniel Romero, son las nuevas generaciones que están dejando huella con su amor.

El mundo del entretenimiento ha cambiado mucho, lo que antes se limitaba a la pantalla grande, hoy va al alcance de un dispositivo móvil que llevamos a todas partes.

Probablemente en el 2055 el artículo sobre San Valentín trate sobre los influencers más románticos o con los reels más virales. ¡Qué cosa!

Multicuban@, yo siento que se me quedaron parejitas por aquí. Así que te invito a que me dejes saber en los comentarios cuál agregarías tú…

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos