Mi hijo me hace chantaje emocional ¿Cómo puedo afrontarlo?

Autor: Ema Belli

¡Hola MultiCubano!

Descubrir que alguien intenta manipularnos es molesto, pero cuando sentimos que esa es una estrategia que nos aplica con frecuencia alguien que queremos, alguien tan cercano como un hijo puede causarnos un dolor infinito. Sin embargo, este comportamiento inadecuado es aprendido y por tanto puede modificarse. Te propongo algunas ideas para revertirlo si te encuentras en esta situación como madre o padre.

Ideas para afrontar el chantaje emocional de tu hijo

-LOCALIZA la fuente que alimenta el poder que tiene y ejerce tu hijo/hija sobre ti, solo así podrás cortarlo definitivamente. Revisa bien, pues esta fuente pudiera estar en:

  • El insuficiente o deficiente autocontrol emocional que muestras cuando tu hijo/hija se desajusta. Muchas veces esta dificultad parental está condicionada por miedos irracionales o creencias erróneas que se tiene sobre la desregulación emocional de los niños, por ejemplo: “los niños no pueden sufrir o llorar de ninguna manera”, “hay que evitar a toda costa la perreta o la pataleta”, “no se les puede negar sus deseos”, “deben estar siempre felices y sonrientes”, “deben tener todo lo que no tuvieron sus padres”. Cuando te riges por ideas como estas eres más propenso a ceder a las demandas y a la presión emocional de tu hijo. Terminas manifestando más desespero, agonía o nerviosismo cuando él/ella pierde la calma o cuando trata de generarte emociones negativas. Tu debilidad es su fortaleza. Tu hijo te domina porque tú no te dominas.
  • El uso de esta estrategia para influir en tu hijo. Si en ocasiones para manejar rápidamente a tu hijo o para lograrlo sin resistencias de su parte, le dices: “si te portas bien te voy a llevar al parque”, “si sacas buenas notas te compro…”, “si eres malo no te quiero”, entonces es muy probable y “natural” que en algún momento te imite y termine haciendo lo que aprendió de ti con tu ejemplo. Tu hijo hace lo que te vio hacer antes.
  • El reforzamiento positivo que recibe su conducta chantajista. Si manifestarse de esa manera le ha dado el resultado esperado buscará repetirlo. No importa lo que digas, importará más lo que hagas. Tu hijo hace lo que le funciona.
  • La imposibilidad o incapacidad que muestras para establecerle límites y sobre todo para mantenerlos. Si en un momento determinado le planteas una prohibición, una negativa, una obligación y tú mismo la violas o incumples le enseñas indirecta e inconscientemente a restar valor e importancia a las normativas que le planteas. Tu hijo te irrespeta porque tú no te respetas.
  • La falta de comunicación o los frecuentes desacuerdos entre uds como progenitores, la incapacidad para apoyarse mutuamente y para reforzar la autoridad del otro, conlleva a desacreditarse ante su hijo o hija y le abre un espacio de poder del cual se adueña. Tu hijo les manda porque uds están enfrentados.

-IDENTIFICA qué comportamientos utiliza tu hijo para tirar con fuerza de tus emociones o sentimientos de culpabilidad, obligación, angustia, miedo o ansiedad. Descubrir si los métodos con que logra captar tu atención y conseguir que cumplas sus deseos y objetivos vienen en forma de amenazas, reproches, silencios te preparará para hacerles frente.

-ENSÉÑALE a manejar sus emociones, a lidiar principalmente con las negativas como el enojo y la frustración. Ayúdale primero a descubrir cuándo las siente o está cerca de experimentarlas y cómo puede disminuir su efecto. Muéstrale también formas positivas de relacionarse con los demás, adoptando actitudes empáticas y asertivas.

PLÁNTATE con firmeza. Hazle ver a tu hijo su lugar en la relación contigo. Muéstrale que puedes mantener el control cuando él o ella lo pierde o intenta socavar tu paciencia o sabotear tus límites.

EVITA inmiscuirle en los conflictos que como progenitores afrontan o haz todo lo posible por no irradiar hasta él/ella sus problemas de pareja.

Multicubano, si las ideas que te he propuesto resultan insuficientes para afrontar el chantaje emocional de tu hijo, cuenta con nuestro apoyo emocional online completamente gratis para ti, sólo recuerda programar antes el encuentro aquí, en nuestro espacio de citas de apoyo emocional, sino déjame tu mensajito aquí y disfrutamos de una buena charla y un rico café.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos