
A mis hijos:
Aunque les desee el suficiente sol para mantener su actitud brillante, la suficiente lluvia para apreciar ese sol, la suficiente ganancia para satisfacer sus deseos, la suficiente paz para calmar sus espíritus; sé que esos deseos no suplirán sus necesidades y no los llevarán por el camino de madurar emocionalmente.
Solo puedo desearles entonces, los suficientes recursos para enfrentarse a esta vida en ocasiones sin sol, sin lluvia, sin ganancias y sin paz. Esta vida real en la que nos percatamos que conservar y defender nuestra estabilidad emocional es una prioridad y un privilegio.
“Hagamos una pausa” es un espacio que nace hoy desde el cerebro y el corazón, justamente en la fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y coincidiendo con la jornada del segundo aniversario de nuestro Blog. Llega también desde el sueño, desde el deseo de madres, parejas, trabajadores, hijos, emigrantes, luchadores y sobre todo de aquellas personas que necesitan apoyo psicológico. Nace por ellos, para ellos, nace por todos.
Surge una interrogante ¿es tan indispensable la salud mental?
En medio de la constante discordia entre la importancia de las enfermedades físicas con relación a las mentales (tan legendaria como la de la gallina y el huevo); prefiero defender la idea del cuerpo y la mente como esa excelente maquinaria en la que se complementan mutuamente.
La psiconeuroendocrinoinmunología (una de mis palabras preferidas para el cubanísimo ahorcadito) es una disciplina que parte de la base de que emociones como: el miedo, la ira, la frustración, el estrés, la ansiedad, etc… provocan repercusión negativa en el sistema endocrino y debilitan el sistema inmune. Razón por la cual, aumentan el riesgo de padecer múltiples enfermedades físicas.
Por otro lado, sonreír, mantener la calma, favorecer estados de relajación, el autocontrol y los pensamientos positivos fortalecen nuestro sistema inmune y como consecuencia nos protege de la aparición de enfermedades. Por eso, de la misma manera en que nuestro cuerpo es la espada, nuestra mente es el escudo y ambos deben estar preparados para enfrentar un mundo lleno de altibajos.


Siguiendo la analogía anterior, cuando nuestra mente es el reservorio de:
- Nuestras estrategias para afrontar los problemas.
- Nuestras habilidades sociales para desempeñarnos ante una tarea.
- Nuestra capacidad para reestructurar los planes cuando no son eficaces.
- Nuestra tolerancia y aceptación ante los cambios.
- Reservorio del control de nuestras emociones y conducta.
- Y de la resiliencia para sobreponernos en la adversidad.
Es ahí que contamos con una buena Salud Mental.
Mantenerla y defenderla cuando aparecen situaciones desestabilizadoras también es un reto e implica dos cuestiones que sugiero a continuación:
- Identificar los signos de alarma que pueden aparecer y son indicativos de una afectación psicológica tales como: ansiedad intensa, estrés mantenido, estado de ánimo depresivo, afectación del sueño, pérdida de la motivación, irritabilidad, entre otros.
- Buscar ayuda profesional. Todos en un momento necesitamos ser escuchados y orientados. Entenderlo no es señal de debilidad, sino por el contrario una fortaleza.
“Hagamos una pausa” persigue el objetivo de que su espacio sea tu oportunidad para reflexionar, detenerte, tomar un respiro, repensar, ganar en equilibrio y bienestar mental. Va detrás de esa Ecología Interior tan necesaria en los tiempos convulsos que corren.
Soy la Dra. Liz Cabañas y espero encontrarlos, queridos lectores, cada mes para seguir adentrándonos en el mundo de la Psicología y regalarles ese suficiente sol, lluvia, ganancia y paz; al menos por un instante, al menos en este espacio.
Multicubano, si percibes la necesidad de recibir ayuda psicológica, recuerda que el blog Multicuba cuenta con un servicio confidencial y gratuito de citas online desde la comodidad de tu hogar donde los recibiré siempre con profesionalismo y entrega.
¡Haz una pausa para ti!
30 Comentarios al Artículo:
Nace «Hagamos una pausa»
Simplemente me encanta!!!
En espera de Hagamos una pausa
A defender la salud mental
Espectacular wow
Siempre pensando en nosotros
Excelente reflexión dra, solo una profesional como usted es capaz de darnos esa guía y ese apoyo en momentos difíciles de nuestras vidas, gracias por existir.
Excelente artículo! Gracias.
Excelente y muy necesario artículo!!!
Gracias a la Dra Liz y a todo el equipo, felicidades por este segundo Aniversario. Aquí los esperaremos para tomar siempre un respiro, recobrar fuerzas y seguir adelante…
Muchas gracias
Las emociones son parte vital del equilibrio de todo nuestro cuerpo en general, es muy importante analizar la causa de cualquier malestar o dolencia desde ese enfoque, y más en el día día actual, solo si entendemos el concepto de la vida misma y el amor a todo lo q nos rodea aunq se perciba como malo, solo así seremos capaces de lograr un equilibrio emocional y una paz mental
Las emociones son parte vital del equilibrio del cuerpo en general, debemos analizar la causa de cualquier malestar o dolencia desde ese enfoque.
Solo si entendemos el concepto de la vida misma y el amor q debemos sentir por incluso las cosas q percibimos como malas, solo así lograremos un equilibrio emocional y una paz mental.
GENIAL EL ARTÍCULO
Una pausa psicológica necesaria en tiempos donde la luz se refleja en la espalda y los demonios afloran como gotas de rocio, necesario y oportuno espacio para mas allá de comprender, poder vivir con más luces sobre la frente…, interesante artículo de la Dra Liz, muchas felicidades.
Muy bueno, sobre todo en estos tiempos que se viven 🤗👏🏽👌🏽
Exelente artículo, creo q en ocasiones todos debemos «hacer una pausa» gracias por sus herramientas para ayudar a mantener una excelente salud mental .Esperamos con ansias su próximo artículo.
Muy bueno. Me gusta leer este tipo de artículos. Aporta mucho a estos tiempos.
Excelente artículo, muy real.Gracias
Excelente escrito y muy sabias palabras, amigos se la recomiendo al 💯. No dejen de sacar su citas 🙏❤️🥰
Genial sin lugar a dudas, no podría haber un recorrido más completo y compacto sobre la importancia de nuestra salud mental.
Muy instructivo. Gracias.
Me encantó, espero con ansias este espacio 😍
Cuan necesario ése artículo para los tiempos que vivimos,,, excelente nmi niña,,, sólo queda llevar a la práctica tus consejos…
🥰🥰🥰
Gracias, excelente artículo
Excelente articulo!!! Una grande oportunidad para todos los que necesitamos una ayuda de profesionales. La salud mental es tan importante como la física.
Ya yo tengo mi sita programada.
No duden en contactar !!! Son excelentes profesionales.
Excelente articulo!!! Una grande oportunidad para todos los que necesitamos una ayuda de profesionales. La salud mental es tan importante como la física.
Ya yo tengo mi sita programada.
No duden en contactar !!! Son excelentes profesionales.
Excelente 👏
Simplemente indispensable! Has una pausa para ti y sobre todo para los que amas porque vivir en paz consigo mismo permite relaciones sanas,funcionales y de mejor calidad. No es egoísmo es un acto de infinito amor hacía tus seres queridos . Gracias por tan lindo y necesario Blog .
La defensa del bienestar emocional es un duro camino que todos debemos lograr!muy interesante y comunicativo Dr esto q escribe , artículos cómo este te dan un giro de 180 grados al resto del día , gracias por mostrarme esto.
Interesante, real e instructivo. Convencida de que serán muchos los lectores que esperarán sus artículos.
Excelente espacio para compartir útiles consejos para mantener una óptima salud mental. Muchas gracias Dra. Liz
Muy buen artículo, gracias al equipo por la ayuda emocional que nos brinda con tanto profesionalismo.
Ottima oportunidad.
Éxitos!!!
Dejar mi comentario