
¡Hola multicubano!
Según el día de la semana, lo mismo podíamos estar cerca de una favela en Brasil que en una calle de La Habana. Cuando era chiquita, que llegaran las 9 de la noche significaba una sola cosa: La hora de la novela.
Mi mamá se recuesta en el sofá, mi papá coge un sillón grande y yo me acomodo en mi silloncito de cuando era niña.
Quizás en tu casa no todos eran noveleros y se armaba alguna discordia entre ver la pelota o la telenovela. Pero al menos una de ellas debe haber dado su racha de enganche a más de uno.
Aunque ahora con Netflix y las novelas turcas consumimos estos programas según nuestras preferencias, aquel fenómeno unía a la familia cubana por 45 minutos en un mismo espacio (más el debate que muchas veces se generaba).
Enredados en los dilemas que nos hicieron odiar a Nazaré en Señora del destino o a Carmina en Avenida Brasil, surge siempre la duda de ¿cómo es que hacen personajes tan malvados?
Quizás no seas fan de los programas ambientados en épocas del siglo pasado o el anterior a ese, pero “Niña Moza”, “Cabocla” y “Siete mujeres” nos hicieron partícipes de sus intensos amores y de su lucha contra procesos sociales como la esclavitud.
No importa si hablamos de la Esclava Isaura y el año 1976, no hay telenovela valiosa sin el galán para provocar suspiros. Recuerden que Garivaldi y Biriato no solo calaron por sus peculiares nombres y actuaciones.

Y en ese momento da igual si el drama a veces es exagerado, ese encuentro entre el bien y el mal hilaba en “La Favorita” lo mismo que en “Dulce ambición”.
Nosotros solo esperábamos a que se resolvieran todos los conflictos en el penúltimo capítulo, y ese desenlace era noche sagrada, no se miraba ni pa’ afuera, -¡hay que saber en qué para esto!-.
Aunque ahora en móviles, computadoras y tablets vemos muchos otros contenidos, aquellas novelas se mezclaron con la cultura del cubano que compartía sobre lo que había visto en el capítulo de la noche anterior, escogían el nombre de los protagonistas para sus hijos/as e incluso seguían sus estilos poniendo de moda, por ejemplo, las famosas licras “Suelen” que usaba un personaje del mismo nombre en Avenida Brasil.

Seguramente leyendo esto te ha venido a la mente la persona más novelera de tu familia y si es así te cuento que en la tienda online de Multicuba está el regalo perfecto para ella/él.
Para que la tradición de la novela la viva aún mejor, regálale un televisor (smart TV) de 50 pulgadas y que la disfrute literalmente en grande (¡Ah! y no tenga que fajarse con nadie pa’ que quiten la pelota o lo que otros quieran ver).
Recuerda, además que hacemos entregas en menos de una semana a la puerta de su casa. Tentadora oferta ¿verdad?
Para cerrar, no te vayas sin antes dejarme un comentario con el nombre de esa novela o personaje brasileño que no olvidas.
6 Comentarios al Artículo:
La hora de la novela
🫶🫶🫶
❤️❤️❤️
Felicidad, de Bia y Alvarito
😍😍😍
Por que no se pierda el horario de la novela y toda la familia unida
Así mismo Daily ❤️❤️❤️
Dejar mi comentario