Renacer

Autor: Dra. Liz Cabañas

Una historia mitológica que ha seducido al mundo desde hace cientos de años por su simbolismo de esperanza y aplomo, es la del  Fénix…. el ave milagrosa que siente la muerte, se prepara para ella con serenidad y después resurge de sus cenizas vigorosa, renovada.

Y si bien pudiera estar describiendo el proceso de renacer, va más allá de eso, es también una historia de aceptación, preparación y fortaleza de la cual todas las personas debemos aprender.

La vida nos expone irremediablemente a situaciones que demandan de un gran esfuerzo y nos hace poner todos nuestros sentidos en ellas. Situaciones difíciles que muchas veces nos desgastan o nos marcan a nivel psicológico, pero que al mismo tiempo son medidoras de nuestros recursos y habilidades para ganarle la batalla a la montaña rusa del día a día.

La pausa de hoy  no solo es para aquellas personas que transitan por este tipo de circunstancias, es fundamentalmente para las que han salido de ellas y no encuentran el camino para lograr superarlas.

Para las primeras, entender que ningún problema es para siempre, el sentimiento de “esto también pasará” es un aliciente. Comprender que las crisis son naturales en la vida, permitirse sentir todas las emociones que surgen durante el proceso y elegir la perspectiva más saludable son algunas de las estrategias para enfrentarlos.

Sin embargo, una vez que dichos problemas se desenlazan o solucionan, nos toca no solo transitar por la experiencia como todo un fénix, sino prepararnos para salir airosos de ella: comenzar a reforzar los cimientos y reconstruirnos. ¿Cómo?

1- Tu mejor aliado son la paciencia y el tiempo, dándole un rol protagónico al autocuidado.

2- Aceptar las redes de apoyo y rodearte de personas positivas es reconfortante.

3- Reestructurar los proyectos en función de la realidad actual y de tus capacidades presentes para no sobreexigirte, es algo necesario.

Haz una pausa para reconectar, reflexionar y ser una mejor versión de ti.

Cuando una pierna se fractura, lleva un proceso de tratamiento que puede ir desde cirugía, inmovilización y hasta rehabilitación. Después de una lesión de esa magnitud nadie puede pensar que una persona pueda caminar a los 7 días.

Nos preparamos para enfrentar el proceso de nuestra recuperación física. De igual manera, tenemos que entender que la recuperación psicológica no se puede violentar y es necesario vivirla con todas las etapas que lleva al ritmo de cada persona.

Debemos en ocasiones curarnos, en otras entendernos, a veces perdonarnos, nunca detenernos y siempre creerlo y hacerlo posible.

Todos llevamos un ave Fénix interno, estamos provistos de la capacidad para acopiar fuerzas, respirar profundo, tomar decisiones, lograrlo y superarlo. Haz que la elección de cada uno de tus días -aún en las cenizas- sea siempre la de renacer.

Soy la Dra Liz Cabañas y quiero recordarte que mi espacio está abierto al debate si te has sentido identificad@ con la pausa de esta ocasión.

Y hablando de espacio, más allá del debate, mi mejor regalo para ti, es el espacio que brinda Multicuba: ‘una safe zone’ de apoyo psicológico, online confidencial y gratuita diseñada por y para cada uno de ustedes… Agenda tu cita para que nunca dejes de mirar la luz y volar hacia ella.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos