
¡Hola Multicubano!
Si ahora mismo te preguntara cuántos y qué tipos de pareja coexisten hoy día, estoy segura que podrías mencionar muchos más de los que tus abuelos podrían haber contado o descrito en su tiempo. No obstante, como no me gusta dar las cosas por supuestas y pudiera suceder que no estés totalmente al tanto de todos los cambios que han estado ocurriendo en las relaciones de pareja comparto hoy contigo algunas de esas nuevas configuraciones que para dicha de muchos se han ido gestando y legitimando de manera progresiva a tenor del desarrollo social y las nuevas libertades sociales y sexuales. Lee hasta el final para ver si te reconoces en algunas de esas variantes.
7 Tipos de relaciones de parejas
Cerradas: Es la forma más reconocida y tradicional. En esta unión sus miembros consideran que la forma más saludable o adecuada de vivir la relación es en exclusividad sexual y amorosa, cuando se viola se considera infidelidad y censurable.
Abiertas: Tipo de pareja en la que sus integrantes acuerdan que uno o ambos mantendrán bajo ciertas normas relaciones, intercambios sexuales y/o afectivos con terceros sin que esto represente un cuestionamiento al amor, al respeto o la lealtad que se tienen. Esta forma no monogámica de ser y estar en la relación puede darse desde los inicios de su formación o durante su desarrollo, eso sí ha de darse como una decisión de pareja. Se basa en el cumplimiento de los límites de exclusividad romántica y/o sexual que definieron y la comunicación sincera. Entre las parejas de este tipo se encuentran:
- Swinger: Son parejas estables cuyos miembros mantienen intercambio sexual consensuado con otra pareja. Esta práctica sexual suelen realizarla en presencia y con la participación de todos los integrantes en el mismo lugar y momento. En este tipo de relación la exclusividad es amorosa no sexual.
- Híbridas: Díadas en la que uno de sus miembros opta por la monogamia y el otro no. Se basa en el acuerdo de aceptar las necesidades de cada uno por lo que tiene cabida la relación extraconyugal siempre y cuando cumpla con las normas establecidas. En algunas parejas, por ejemplo, el límite radica en que ha de ser esporádica y no ocurrir más de dos veces con la misma persona.
- Flexisexuales: Vínculos en los que sus miembros se permiten explorar y descubrir la propia sexualidad en el amplio sentido de la palabra, sin límites de género. En esta relación si uno de los integrantes se siente atraído por personas de su mismo sexo el otro comprende y acepta que viva la experiencia.
Estas relaciones si bien pueden considerarse como monogamia temporal, poligamia o anarquía relacional no han de confundirse con los “amigovios”, “amigos con beneficios o derechos” u otro tipo de pareja caracterizada por la falta o ausencia de compromiso.

Poliamorosas: Más que una forma de hacer pareja, es una manera muy distante de lo tradicional de entender y vivir el amor. Involucra siempre más de dos personas, pues rompe con el estereotipo de “pareja”. Se basa en la responsabilidad y la ética afectiva.
Asexuales: Sus integrantes experimentan muy poco o ningún deseo sexual, no mantienen intercambios sexuales entre ellos por lo que su relación es esencialmente amorosa y sentimental.
A distancia: Parejas cuyos integrantes expresan interés por el mantenimiento de la relación y sentimientos amorosos recíprocos a pesar de estar separados geográficamente y verse de manera esporádica.
Living Apart Together: Parejas que si bien creen en el amor, no creen en la convivencia, por lo que cada miembro mantiene su propio espacio físico. De esta manera están juntos, pero en casas separadas.
Dinks: En este vínculo los miembros priorizan el bienestar económico, el desarrollo profesional, la libertad de viajar libremente y la protección del tiempo personal y compartido. El nombre que se le ha dado proviene del inglés “Double income no kids”, que traducido significa “Doble ingreso y sin hijos”.
Aunque hoy comparto estas denominaciones o clasificaciones “modernas” sobre las relaciones de pareja y te invite a reconocer “tu tipo” en ese grupo, evita la tentación de buscar encajar en alguna de ellas o de etiquetar tu relación. Disfruta la libertad de ser y expresar de manera totalmente personal tu pasión, amor y compromiso a tu pareja, establezcan ustedes los límites que definirán los contornos de su “nosotros”. No seas tímido/tímida y comparte aquí tu opinión sobre la forma de relación que prefieres y no olvides que puedes contar con nuestro apoyo emocional si afrontas dificultades por este u otro asunto, solo programa antes el encuentro online.
18 Comentarios al Artículo:
7 Tipos de relaciones de parejas. ¿Cuál tienes?
Buenos días. Muy bonito el tema yo prefiero la tradicional, aunque acepto cualquiera de las existentes.
Hola Roberto. Gracias por comentar. Eso que planteas es esencial para el desarrollo humano y de las sociedades respetar la libre elección de la sexualidad a la que tenemos derecho todas las personas.
A veces me es difícil pensar que hemos evolucionado tanto que convivimos con estos tipos de relaciones. Yo aunque no soy un santo prefiero la tradicional.
Hola Alfonso. Si, puede ser complejo de comprender desde la visión tradicional con la que se nos suele educar la sexualidad. Intenta utilizar nuevos lentes para ver la diversidad humana que siempre nos ha rodeado, pero que ahora está menos disimulada😉
Conozco amigos que tienen relaciones abiertas, y lo manejan bien. No se si es una forma de vida que perdure con los años. Pero de momento si logran vivir de esa manera
Hola Korina. Gracias por compartir tu testimonio. Efectivamente existen esas otras formas de vivir en pareja, y sería bueno evitar juzgarlas. Invito siempre a tomar en cuenta el bienestar que genere en sus integrantes para valorarlas.
Interesante el tema, no sabía que existían tantos tipos! Conozco una pareja amiga que son swinger y mantienen un matrimonio sólido. Aunque prefiero la tradicional es muy educativo este artículo. Gracias Ema!
Gracias a ti Alejandra. Como dices es cuestión de preferencias. Elegir de manera personal, sin presiones la manera en que mejor podemos y queremos vivir en pareja.
Muy interesante el artículo. La verdad que no tenía idea de que hubiesen tantos tipos de pareja. Gracias
Hola Loa, intentamos mantener a nuestra familia de MultiCuba bien informada. Aunque no perdamos de vista que la diversidad puede y es aún mayor, tantas como parejas hay porque es muy personal la manera de hacer y vivir esa relación.
Hola yo he tenido la oportunidad de conocer algunas de esas forma de pareja en mi barrio y aunque todavía soy tradicional para eso no quito que me tiré pa lo chapeao
Hola Duni. Muy dialéctico planteamiento de tu parte. Que hoy elijas o prefieras una forma de relación no significa que será o tendría que ser la de toda tu vida
Excelente tema. La verdad es que es necesario conocer bien los cambios que están ocurriendo en la sociedad porque por algo ocurren
Así es Roberto las nuevas formas de vivir las relaciones amorosas y de pareja son expresión de cambios que se están produciendo en las sociedades humanas. Gracias por compartir
Buen artículo
Gracias Otoño por compartir tu valoración
Muy interesante,no conocía que existían tantas formas de unión.
Hola Sonia. Así de variadas y más son las formas de relacionarse en pareja que coexisten en la actualidad. Gracias por leernos
Dejar mi comentario