
¡Hola multicubano!
En Cuba, tierra de sol y calor, los frentes fríos llegan como parientes del extranjero; casi siempre son una grata sorpresa. Sin embargo, nos dejan temblando como hojas de palma en pleno vendaval. ¿Tú eres más del team frío o del team calor? Porque lo mío es un dilema…
Cuando vivía en Cuba, tenía claro que era 100 por ciento del team frío, ya que la mayoría del tiempo hacía calor. Sudar en pleno mediodía era tan natural como respirar; no podías evitarlo. Pero ahora, lejos de mis playas, ya no lo tengo tan claro.
Después de un año con temperaturas que parecían competir con una sauna, según me cuentan mis amigos y familiares, el 2023 trajo un respiro en forma de frentes fríos consecutivos, y créanme, no todos los cubanos estamos listos para este cambio de guion climático. Los alérgicos podemos dar fe.
Cuando un frente frío hace entrada en la Isla, las mañanas arrancan con una brisa fresca que invita a buscar las chaquetas y hasta guantes olvidados en el fondo del armario.
Tan pronto como el gurú del tiempo, nuestro querido José Rubiera, pronuncia la palabra «frente frío», los abrigos se convierten en la última tendencia de moda.
Aunque siempre hay valientes que desafían al termómetro con camisetas y shorts, la mayoría de nosotros optamos por adoptar el estilo ‘expedición al Polo Norte’, alias: suéteres, bufandas y hasta los gorros cobran vida.
Dado que tenemos escasos días de frío, nuestros abrigos nos duran años, y se despellejan las cazadoras y las botas. Pero cuando llegan los días frescos de fin e inicio de año, con catarro o sin él, pedimos que nadie nos toque el clima.
El frente frío cubano también nos enfrenta a otros dilemas. ¿Quién no ha rifado la hora de fregar los platos porque el agua está más fría que el corazón de Scrooge en Navidad?
Y claro está, el dilema de bañarse con estas temperaturas es un verdadero acto de valentía. Como dice el meme, si pasé nueve meses sin bañarme en la barriga de mi mamá, ¿qué son cuatro días?
Días que también tienen sus características caprichosas, ya que, en un abrir y cerrar de ojos, el sol puede convertir esos frescos 19 grados de la mañana en ardientes 26 al mediodía. Uno sale de casa envuelto en capas como una cebolla, y al llegar la hora del almuerzo, se pregunta qué hace con tanto trapo encima.
Ahora, como te decía, si eres alérgico, estos cambios bruscos son como una montaña rusa de síntomas. Sacar los abrigos del closet no solo implica prepararse para el frío, sino también para la agüita por la nariz y la coriza que vienen de la mano. Es el combo completo: abrígate y lleva pañuelos, no olvides los antihistamínicos.


Familia, a tono con el tema y para no perder la costumbre, Multicuba sigue conectando y dando soluciones…
¿Cómo? Recuerda que nuestra agencia aún tiene disponible la oferta de envío de medicamentos a la Isla. ¡Cuida de tu gente!, y que no les falte ni el abrigo, ni con qué calmar la picazón en la nariz.
Para más detalles e información, comunícate cuanto antes al +1( 305) 507-4723.
Antes de irte, déjame saber en los comentarios qué te parecen a ti los tiempos de frente frío en Cuba y qué es lo peor/mejor que encuentras en ellos.
4 Comentarios al Artículo:
Tiempos de frente frío
Yo la más alérgica de todos los tiempos jjj
Jajaja somos 2
Lo único que me gusta del invierno son las bufandas jjj
Lo calentito que se queda uno después de llevar una, y hasta lo elegante.
Dejar mi comentario