
¡Hola Multicubano!
Por lo general las personas anhelamos poder contar en nuestras vidas o en una parte de esta con los abuelos. Si ahora mismo te preguntáramos, cubano ¿cómo son los abuelos? Es muy probable que respondas “son personas tiernas, cariñosas, comprensivas y tolerantes, muy dispuestas a complacer a sus nietos». Y si preguntáramos ¿cómo se puede ser un abuelo de estos tiempos? Los que han tenido o están próximos a ser abuelos, reconocen que también le esperan cosas difíciles como no pretender disciplinar a sus nietos o hacerlo solo bajo las normativas de sus progenitores, o formar parte de su vida sin implicarse demasiado o sin inmiscuirse en la manera en que están siendo educados por sus padres. Hoy te propongo algunas ideas para que puedas ser un abuelo o una abuela de estos tiempos.
7 claves para ser un abuelo o una abuela de estos tiempos
–COMPRENDE y acepta tu papel de abuelo/abuela.
Una de las tareas de los abuelos es satisfacer necesidades afectivas de sus nietos sin la presión de tener que disciplinarles, otra es mediar cuando sea necesario la relación entre sus nietos y sus padres, suavizar/flexibilizar las normas, evitar enfrentamientos o ayudarles a aliviar las tensiones o conflictos que surgen entre ellos, desplegar un manto protector en la convivencia familiar.
Con sus hijos como padres de tus nietos, es servirles de sostén o de guía cuando necesitan recuperar fuerzas o energías o perseverar en la educación de los hijos o sencillamente encontrar rumbos adecuados en esa crianza.
–PLANTEA límites a tu involucramiento en la vida de tus nietos. No te empeñes en comportarte como si fueras la madre o el padre de ellos a menos que este tutelaje o reemplazo sea necesario. Algunos consideran que este rol es una segunda maternidad o paternidad, yo te propongo asumirlo más como la oportunidad que tienes para desempeñar un nuevo rol, el de ser abuelo o abuela.
–CONFÍA en la autoridad y las posibilidades del padre o la madre de tu/s nieto/s para cumplir sus funciones educativas, afectivas y/o económicas. Debes intervenir solo cuando te lo piden o percibas en riesgo su vida o su educación.

–ACTUALÍZATE : Ponte al día respecto a las nuevas formas en que las actuales generaciones satisfacen sus necesidades afectivas y de relación. Aprende a manejar los dispositivos tecnológicos que más usan los niños, adolescentes y jóvenes para desarrollar su comunicación y las fuentes que más utilizan para aprender y distraerse. Infórmate sobre los nuevos rituales que vienen desarrollando, como las populares y extendidas pijamadas. De esta manera podrás mantenerte conectado con ellos, ser parte de sus vidas y participar en sus actividades.
–PROPICIA el desarrollo de los otros roles que puedes asumir en esta etapa de tu vida o que podrían enriquecer tu proyecto de vida personal en general y el de abuelos en particular. Intenta desarrollar actividades que planteen nuevas exigencias a tu intelecto o te propicien vivencias placenteras ¡Atrévete a tener experiencias nuevas, vive!!! Así también podrán tus nietos sentirte más cerca de ellos.
–COMPARTE tus saberes, pero evita lo que en buen cubano conocemos como “teques o muelas”, que tu sabia experiencia le llegue a tus nietos con gracia, ternura y humildad.
– CUIDA de tu salud para poder disfrutar la vida familiar y el tiempo que pasas con tus nietos/as.
Con el deseo de que estas recomendaciones te permitan vivir una abuelidad positiva, igual a decir actualizada, fresca y afectivamente cercana a tus nietos, te he hecho mi propuesta hoy. Recuerda que para tí también tenemos nuestro apoyo emocional online y gratis, solo programa una cita antes si quieres ser acompañado y orientado. ¿Qué sentiste al ser abuelo por primera vez? ¿Tus nietos te hacen travesuras? ¿Es cierto que a los nietos se quieren más que a los hijos? Déjame un comentario basado en tu expereincia mientras disfrutamos de un rico café.
19 Comentarios al Artículo:
Cómo ser un abuelo de estos tiempos
Hola . Qué lindos nuestros abuelos , sostén de la familia y muy importantes para la educación de los hijos. Doy gracias por tener los míos en perfecto estado de salud.
Hola Jorge qué bueno que disfrutas de tan grande bendición. Aprovecha cada oportunidad para ser y estar con ellos!
Hola Jorgue. Gracias por su comentario y por valorar la importancia de los abuelos en la familia . Que gran felicidad que pueda disfrutar de los suyos.
Excelente artículo para que todos comprendas la importancia de los abuelos en la familia. Muy buenas las pautas a seguir para que este momento de la vida se desarrolle a plenitud.
Gracias Isela por compartir. Me alegra mucho que lo haya encontrado necesario y útil.
Hola Isela . Les dejamos estas pequeñas ideas para que los abuelos aprendan a reconocer el rol que tienen dentro de la familia y así poder tener gran armonía en ella. Siga el blog que tendremos otras entradas interesantes.
Hola muy bueno el escrito para que comprender nuestros límites en la linda etapa de ser abuelos.
Hola Korina. Esa es una excelente idea: prepararnos desde ahora para la etapa. No hay que esperar a ser abuelos para ir alcanzando el desarrollo que beneficiará no solo a los nietos sino a toda la familia.
Hola Korina que bueno que le haya interesado esta hermoso acercamiento a la ancianidad y su limites en la vida familiar. Saludos desde MultiCuba
Me ha gustado mucho, quiero mucho a los míos y ellos realmente comprenden su papel en nuestra educación.
Hola Tatiana ! Gracias por comentar y por tener a sus abuelos en su linda familia. La presencia de ellos es una muestra de amor para todos. Saludos desde MultiCuba.
Excelente artículo! Los abuelos son muy importantes.
Gracias LópezA.
Ciertamente los abuelos son muy importantes en la vida y en la formación de nuestros hijos!Un Saludo desde MultiCuba. Siga siempre nuestro blog.
Mis abuelos me consintieron mucho de niño y lo siguen haciendo, a pesar de las incontables travesuras y maldades que les hago de vez en cuando. Sus consejos, acertados y directos, han sido la respuesta de muchos de los problemas en los que me he metido. Siempre han estado allí para brindarme su apoyo, su incondicional cariño y ser sabia guía en mi desarrollo. Espero que algún día pueda llegar a ser para mis nietos, aunque sea, la mitad de lo que ellos fueron para mí.
Gracias Otoño por tu lindo comentario!
Excelentes consejos para todos los abuelos.Ellos cumplen un rol muy importante en nuestras vidas.Gracias por abordar temas tan importantes.
Gracias a ti Sonia por compartir también, en esta ocasión, tu criterio sobre el tema y por alentarnos a continuar tratando asuntos de interés.
Hola Ema, me has dado excelentes claves para prepararme como abuelo. Me encantan los niños y espero ser para mis nietos un buen abuelo
Hola Roberto! Gracias por comentar y por llevarse estos buenos consejos para cuando le llegue ese lindo momento. Saludos desde MultiCuba.
Dejar mi comentario