Cómo ser un abuelo de estos tiempos

Autor: Ema Belli

¡Hola Multicubano!

Por lo general las personas anhelamos poder contar en nuestras vidas o en una parte de esta con los abuelos. Si ahora mismo te preguntáramos, cubano ¿cómo son los abuelos? Es muy probable que respondas “son personas tiernas, cariñosas, comprensivas y tolerantes, muy dispuestas a complacer a sus nietos». Y si preguntáramos ¿cómo se puede ser un abuelo de estos tiempos? Los que han tenido o están próximos a ser abuelos, reconocen que también le esperan cosas difíciles como no pretender disciplinar a sus nietos o hacerlo solo bajo las normativas de sus progenitores, o formar parte de su vida sin implicarse demasiado o sin inmiscuirse en la manera en que están siendo educados por sus padres. Hoy te propongo algunas ideas para que puedas ser un abuelo o una abuela de estos tiempos.

7 claves para ser un abuelo o una abuela de estos tiempos

COMPRENDE y acepta tu papel de abuelo/abuela.

Una de las tareas de los abuelos es satisfacer necesidades afectivas de sus nietos sin la presión de tener que disciplinarles, otra es mediar cuando sea necesario la relación entre sus nietos y sus padres, suavizar/flexibilizar las normas, evitar enfrentamientos o ayudarles a aliviar las tensiones o conflictos que surgen entre ellos, desplegar un manto protector en la convivencia familiar.

Con sus hijos como padres de tus nietos, es servirles de sostén o de guía cuando necesitan recuperar fuerzas o energías o perseverar en la educación de los hijos o sencillamente encontrar rumbos adecuados en esa crianza.

PLANTEA límites a tu involucramiento en la vida de tus nietos. No te empeñes en comportarte como si fueras la madre o el padre de ellos a menos que este tutelaje o reemplazo sea necesario. Algunos consideran que este rol es una segunda maternidad o paternidad, yo te propongo asumirlo más como la oportunidad que tienes para desempeñar un nuevo rol, el de ser abuelo o abuela.

CONFÍA en la autoridad y las posibilidades del padre o la madre de tu/s nieto/s para cumplir sus funciones educativas, afectivas y/o económicas. Debes intervenir solo cuando te lo piden o percibas en riesgo su vida o su educación.

                                                                            

ACTUALÍZATE : Ponte al día respecto a las nuevas formas en que las actuales generaciones satisfacen sus necesidades afectivas y de relación. Aprende a manejar los dispositivos tecnológicos que más usan los niños, adolescentes y jóvenes para desarrollar su comunicación y las fuentes que más utilizan para aprender y distraerse. Infórmate sobre los nuevos rituales que vienen desarrollando, como las populares y extendidas pijamadas. De esta manera podrás mantenerte conectado con ellos, ser parte de sus vidas y participar en sus actividades.

PROPICIA el desarrollo de los otros roles que puedes asumir en esta etapa de tu vida o que podrían enriquecer tu proyecto de vida personal en general y el de abuelos en particular. Intenta desarrollar actividades que planteen nuevas exigencias a tu intelecto o te propicien vivencias placenteras ¡Atrévete a tener experiencias nuevas, vive!!! Así también podrán tus nietos sentirte más cerca de ellos.

COMPARTE tus saberes, pero evita lo que en buen cubano conocemos como “teques o muelas”, que tu sabia experiencia le llegue a tus nietos con gracia, ternura y humildad.

CUIDA de tu salud para poder disfrutar la vida familiar y el tiempo que pasas con tus nietos/as.

Con el deseo de que estas recomendaciones te permitan vivir una abuelidad positiva, igual a decir actualizada, fresca y afectivamente cercana a tus nietos, te he hecho mi propuesta hoy. Recuerda que para tí también tenemos nuestro apoyo emocional online y gratis, solo programa una cita antes si quieres ser acompañado y orientado. ¿Qué sentiste al ser abuelo por primera vez? ¿Tus nietos te hacen travesuras? ¿Es cierto que a los nietos se quieren más que a los hijos? Déjame un comentario basado en tu expereincia  mientras disfrutamos de un rico café.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos