
¡Hola Multicubano!
La semana pasada te brindamos unos tips para evitar ser estafado, si lo olvidaste puedes consultarlo aquí. Sin embargo, hoy te brindamos información sobre otro tipo de fraude. Muchos cubanos se han aventurado a países lejanos, sobre todo hacia aquellos que ofrecen más facilidades para los cubanos. Para conocer la lista de países a los cuales puedes viajar con libre visado, consulta nuestro artículo aquí.
Hace poco leí una denuncia sobre las dificultades que pasaron los familiares de un amigo. En ella se fueron los ahorros y esperanzas de años ya que este amigo fue vilmente estafado. Por ello indagué y descubrí, que muchos cubanos ante la necesidad de buscar nuevos horizontes confían en personas que les ofrecen salidas milagrosas. Al final, casi todos terminan siendo víctimas de estafas. Otros en el mejor de los casos han terminado deportados al país de origen.
Por ello y como un pedido especial me decidí a complacer a los amigos que me dijeron ¡Nina, escribe en el blog y deja algunos consejos para aquellos que van a tomar la difícil decisión de emigrar! Y aquí estoy.
Multicubano. ¡Ponte cómodo que te cuento!
Si piensas que optar por países como Rusia para establecerte o como vía para llegar a la Unión Europea es algo sencillo, detente y analiza. No te lances a buscar ofertas que te garanticen llegar y que además te entreguen documentación.
Si tu intención es el continente latinoamericano para emigrar, debes prestar mucha atención a los que se presentan como variantes legales o empresas consultoras y de asesoría. Esta práctica es muy común en México, Guatemala y Honduras, y a terminado en estafas muy escandalosas.

Como quiero que lo pienses bien voy a mostrarte de lo que debes desconfiar.
Ponte alerta siempre que te digan:
- Te garantizo la consecución del estado de Residente Temporal o Permanente.
- Te ofrezco estabilidad laboral, académica y económica.
- Vas a recibir múltiples oportunidades monetarias en el país al que deseas viajar.
- Ofrezco resultados casi inmediatos.
- Pueden surgir cobros que no han sido acordados o mencionados en el contrato inicial.
- Tengo contactos e influencias en entidades migratorias.
Ahora que te puse sobre aviso sigue estos 4 consejos para no ser estafado
- Verifica: Algo esencial a la hora de contratar un servicio, es conocer y verificar tanto los permisos como las credenciales de quien lo efectuará. Recuerda, esta información debe estar disponible para tu consulta y provenir de fuentes oficiales. No contrates un servicio si quien lo asesora no posee certificaciones o credenciales que avalen su nivel de profesionalidad.
- Desconfía: Las promesas de estabilidad no pueden asegurarse por quien gestiona los trámites. Ten siempre en cuenta que mediante servicios legítimos, nunca se garantiza una estadía, empleo, educación o la adquisición de cualquier tipo de visa. En efecto, la decisión de otorgar la visa o permiso que el candidato solicita solo está en manos de las entidades de inmigración competentes.
- Observa con cautela: Los comentarios positivos y negativos siempre brindan información sobre los servicios que te promocionan. Existen múltiples plataformas que se prestan para realizar trabajos de competencia desleal, por lo que es muy habitual creer en lo que se publica, por ello busca siempre referentes oficiales. Piensa que es tu vida y tu dinero lo que está en juego. Intercambia con personas que los hayan utilizado, eso sí, siempre con recelo.
- Usa el sentido común: Existe una estrategia simple y básica, pero bastante efectiva para imposibilitar los fraudes. Activar el sentido común o, lo que es lo mismo, afinar la percepción y la capacidad de alerta. Que el deseo no supere lo que la realidad te muestra. Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo es.
Consejitos sencillos que sobre todo se basan en analizar la situación que se te presenta de manera particular.
Multicubano, te hablo de cubano a cubano. Por eso tómate tu tiempo cuando vayas a emigrar. Sigue los consejos y coméntanos si te fueron de ayuda. En nuestro blog hay mucha tela por donde cortar. Síguenos y la información estará fresquita. Escribe sobre lo que deseas saber y nosotros lo haremos realidad.
26 Comentarios al Artículo:
¿Piensas emigrar? 4 Consejos para no ser estafado
Que bueno que ustedes nos dan siempre consejos en todos los sentidos, los jóvenes deberían tenerlos presentes.
Hola Isela. En nuestra filosofía está brindar la mejor información y todo lo que pueda ayudar a la familia cubana. Saludos desde MultiCuba
Es muy importante quebtoquen este tema, muchas personas en su ánimo de emigrar no piensan en las consecuencias que pueden sufrir durante el largo trayecto . Las personas confían y terminan estafadas.
Hola Jorgue. Gracias por detenerse a leer nuestra entrada. Valoramos que es el momento justo para que todos se detengan a analizar las diferentes estafas migratorias que se pueden sufrir.
Muy buena idea , esta de escribir este artículo que puede hacer reflexionar a muchos que en su desesperación se lanzan a tan difíciles aventuras.
Hola Alfonso. Gracias por comentar. Reflexionar sobre este asunto es el más grande consejo. Siga el blog que tenemos temas interesantes.
La emigración tiene muchas aristas y está es una de ellas ? Es bueno prevenirla y alertar a los que piensan hacerlo. Gracias por escribir.
Hola Tatiana. Queremos ser el referente que se busca para guiar a la familia cubana en disímiles facetas. Saludos desde MultiCuba
Muy interesante y sobre todo para aquellos que lo van a intentar por cualquier vía, hay que pensarlo muy detenidamente y sobre todo usar el sentido común. Saludos.
Hola Korina. Gracias por valorar el objetivo de nuestra entrada, hay que deterse y analizar. Y sobretodo tener estos consejos como referencia.Saludos desde MultiCuba
Una buena entrada, creo que realmente hacía falta , ya que ahora las personas no se detienen a analizar los pro y contra de una toma de desiciones como esta.
Hola Rosalina. Gracias por seguirnos, ese es el objetivo fundamental, para y pensar en todas las consecuencias. Saludos desde MultiCuba.
Me ha gustado mucho. Siempre logran llegar a los temas que están en debate. Gracias y los sigo.
Hola Roberto. Gracias por seguirnos y comentar siempre estaremos detrás de la última noticia.
Es un buen acercamiento al tema, ya que muchos piensan que emigrar es sencillo. También sería bueno que tocaran el tema de los beneficios y desventajas de emigrar.
Hola Roman. Gracias por comentar y por solicitar una tema para nuestro blog. Lo estaremos tratando en próximas entradas. Saludos desde MultiCuba
Muy buenos consejo para todos los que de una forma u otra piensan en tomar esa dificil desición.
Hola Grabriel. La idea de la entrada era especificamente esa, proporcionarle esos consejos a todos los que quieren emprender ese viaje. saludos desde Multicuba.
Muy bueno todo lo que publican, he comenzado a seguirlos. Gracias por todas la cosas que hacen por lo cubans de aqui y de allá
Hola loraine. Gracias por acercarse a nuestro blog. Tratamos todos los temas que puedan interesarle y si desea sugerirnos alguno con mucho gusto lo trataremos.Saludos desde MultiCuba
Han dado en el clavo con esta entrada, darle a todos estas herramientas es una gran idea.
Hola Orlando. Gracias por seguirnos y por considerar válida este acrecamiento a un problema que tanto nos aqueja. Saludos desde Multicuba.
Gracias Nina en muy buen momento llega tu artículo
Hola Roberto. Muchas gracias, la idea es estar siempre a tiempo con los temas que nos interesan a todos. Saludos desde MultiCuba.
Que bueno que traten estos temas. La migración es un proceso complejo difícil y muchas veces idealizado. Gracias por aterrizarlo
Hola Loa. Nuestra intención es que se vean todas las aristas, incluyendo aquellas que pensamos no nos sucederán. Siga el blog y tenga un gran saludo desde MultiCuba.
Dejar mi comentario