
¡Hola Multicubano!
Temprano en la mañana de un día cualquiera, de esos que nos inspiran a mirar por la ventana, realizaba un ejercicio mental sobre cómo entretener a mi hija, el grito de mi vecino Jorgito me sacó de mi ensueño: ¡Nina, viste la chivichana que me hizo mi papá! Miré y solo alcancé a decirle: ¡qué linda! Y salió corriendo a probarla en el parque.
Con esa misma prisa vinieron a mi mente los años infantiles que disfruté junto a mis amigos, jugando con lo que teníamos a mano. De esos juegos te hablaré pronto ya que no pueden quedarse en el olvido. Pero volvamos a la chivichana que es el tema que nos ocupa. Para los jovenzuelos que nos leen, si la palabra les suena rara se las explico: es una especie de carretilla que se puede confeccionar con pedazos de tablas viejas, clavos oxidados o no, y tres o cuatro rodamientos de acero, conocidos popularmente como cajas de bolas. Creo que ya sabes de qué hablo. Pero, si pasas de los 30 estarás en la gloria pues de seguro rodaste calle abajo con gritos de: ¡Oye, dale que me toca!
“Como pasa el tiempo Manolo” dice un refrán popular, y es cierto , solo hay que ir al parque donde Jorgito fue a probar la chivichana y ver la evolución de la misma. Sí, evolucionó como lo han hecho muchos juegos, no sé si la nueva variante conserva su energía y el poder de reunir a muchos a su alrededor. Pero está conquistando espacios. ¿Cuál es? Sencillo, la patineta eléctrica.


Esta innovación ya se observa en Cuba, por supuesto, viene del extranjero y muy pocos pueden disfrutar de ella. Y es que el hoverboard (patineta eléctrica o Swagway) está de moda. Este artefacto de dos ruedas se ha convertido en un fenómeno de ventas, de la mano de las muchas celebridades que le han puesto los pies encima, desde Justin Bieber hasta Brooklyn Beckham. Y aunque no lo creas, es casi tan vieja como la chivichana, solo que por estar adelantada a su tiempo no funcionó mucho allá por el 1915. Sus fabricantes no se quedaron de brazos cruzados y la fueron perfeccionando incluso durante la Segunda Guerra Mundial cuando escaseaba el combustible. Y así llegó hasta nuestros días, primero con manubrio y ahora sin él, a puro equilibrio y baterías de litio.
He visto a Jorgito como mima a su chivichana mientras sus ojos se desviaban a la hoverboard de Agustín. ¡Ay Manolo, el tiempo! El implacable, me dirías. Pero no lo podemos negar, lo nuevo se impone, solo una cosa daba vueltas en mi cabeza. ¿Podrá la patineta eléctrica reunir a 10 chamaquitos y chamaquitas a su alrededor y lanzarse loma abajo? ¡Qué va!, me dije, eso es imposible. Y es que la chivichana guarda el desenfado y la libertad de que si se rompe, con mínimos recursos se pondrá nuevamente en marcha. Lo cual es imposible con la actual versión, por lo que su disfrute en masa está limitado, por lo menos de momento aquí en Cuba.
Están coexistiendo, pero le dije a mi hija que probara ambas experiencias y de paso también los patines, que no son parientes de la chivichana pero igual sirven para transportarnos y practicar deportes, ella los prefiere frente a los otros dos.
Y tú multicubano, ¿cuál variante escoges? Que no te invada la nostalgia, pero igual aceptamos lo novedoso. Coméntanos si usaste la chivichana y las lindas experiencias que tuviste. Si prefieres la patineta eléctrica también tendrás tus razones, déjanos saberlas. Lo nuevo se impone, pero sin dejar atrás las raíces. Eso es lo que nos une, un hilo invisible en el tiempo que compartimos siempre en Multicuba.
22 Comentarios al Artículo:
¿Qué prefieres, chivichana o hoverboard?
Original artículo y lleno de cubania como nos tienen acostumbrados.
Creo que cada época tiene su «cosa» pero a veces se extraña ver en las calles de los barrios a un montón de niños «mataperreando» como bien decimos los cubanos.
Me acuerdo que cuando caminaba por los lugares donde jugaba siempre le decía a la gente: Mira! Ahí me caí… o ahí se calló fulano montando chivichana…!! Pero no como un recuerdo triste, eso era lo que nos divertía, tirarnos de las lomas y si te caías te levantabas y volvías otra vez… ojo… todo esto siendo niña 😂 😜 porque a pesar de las quejas de los varones a nosotras también nos encantaba !
Gracias por tan bellos recuerdos Marina y tienes toda la razón , nosotras la sniñas íbamos a la par con los varones y nos encantaba la chivichana!!!!
Interesante artículo… me gusta ver que las cosas evolucionen… pero esa chivichana caballero! Habían de verdad obras maestras y los padres eran unos genios haciendo chivichanas. Gracias por compartir esta historia.
Gracias a ti por leernos Carla, bienvenida a la familia del Blog!
A mi nieto le fascina la chivichana y sentir el aire en la cara, cuántos lindos recuerdos! Gracias a este blog!
Gracias Iliana, seguro que tu nieto es uno d elos tantos niños que prefieren la chivichana sobre todo lo demás!
Wow, yo era uno de esos chamaquitos que siempre estaba montando chivichana!!!
Gracias por comentar amigo!!!!
Aún puede verse a los niños del barrio!!!
Qué felicidad! Gracias Dayana por tu comentario!
Cuantas historias hermosas y recuerdo de toda la vida. Aún hay niños que juegan con la chivichana plenos de alegría.
Hola Rosalina. Si me encanta cuando ríen y son felices . Saludos desde Multicuba
Yo jugué con mis amigos del campo y nos encantab.
Hola Roberto. Gracias por escribir su comentario un gran Saludo desde Multicuba.
Existe también un poblado en granma donde la chivichana es un medio de transporte . En ella se lleva de todo hay hasta un documental . Gracias por hablar del tema.
Hola Tiago. Si es un lugar muy pintoresco y ameno y realmente es un medio de transporte muy usado allí.
Saludos desde Multicuba.
Los nuevos medios también son interesantes y están ganando adeptos solo que para Cuba demorará que llegue . Aún así prefiero la chivichana.
Hola Simona sin dudas llegarán y creo que aún así disfrutaremos la chivichana. Saludos desde Multicuba
Los patines están inrrumpiendo también . Adoro la chivichana.
Hola Cristina . Adoramos los patines, recordar la chivichana no tiene precio. Saludos desde Multicuba.
Pero realmente no se supera la chivichana. ¡Cuanta alegría nos daba tener una! Con tan poco nos conformamos sin embargo no niego que lo moderno es también hermoso . 😊
Hola Ela. Que inmenso gusto leerla y sobre todo que pueda mirar desde la tradición como se abre paso el futuro. Saludos desde Multicuba.
Dejar mi comentario